Última edición de boleto magnético para el Metro se podrá comprar a partir próximo lunes 29

El Capitalino

Publicado 26.01.2024 13:27

Actualizado 26.01.2024 13:40

Última edición de boleto magnético para el Metro se podrá comprar a partir próximo lunes 29

  • Consta de 14 millones de unidades, que estarán a la venta en las taquillas de las estaciones de las Líneas 2 y 3.

Luego de casi 55 años, el boleto magnético del Metro vive su última etapa de funcionamiento, para dar paso a la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio para validar los viajes en las 12 líneas de la red.

En ese marco, a partir del lunes 29 de enero, estará a disposición del público usuario un boleto conmemorativo de edición especial, el cual es el último tiraje que estará a la venta en taquillas.

Esta última edición consta de 14 millones de unidades, que estarán a la venta en las taquillas de las estaciones de las Líneas 2 y 3, las únicas en las que todavía es posible ingresar con el cartoncillo de banda magnética.

Esta edición especial alude a los primeros diseños impresos que se emitieron a partir de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en septiembre de 1969.

Te puede interesar: Segob se reúne con el empresario Carlos Slim y Francisco Cervantes, presidente del CCE

Actualmente, son las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, en las que la validación del peaje ya se realiza exclusivamente con tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

En fecha próxima, la medida también se aplicará en las Líneas 2 y 3, con ello la administración del Metro concluirá con el proceso de modernización del sistema de peaje, en las 195 estaciones que integran la red, el ingreso sea únicamente con la tarjeta de prepago, que puede ser utilizada en los diferentes transportes de la Red de Movilidad Integrada (MI).

Leer más

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios