Llaman en foro a reforzar en CDMX el uso de la IA

El Capitalino

Publicado 30.04.2024 19:37

Llaman en foro a reforzar en CDMX el uso de la IA

En el marco del foro «Las dimensiones de la Inteligencia Artificial», el diputado Christian Moctezuma González, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local, ha propuesto reforzar en la Ciudad de México el uso de herramientas basadas en la IA para solucionar problemas ambientales, de seguridad pública y de bienestar social, entre otros.

Durante su intervención, el legislador afirmó que la inteligencia artificial ha dejado de ser una idea futurista para convertirse en una realidad palpable que está transformando rápidamente la manera en que vivimos, trabajamos e interactuamos en nuestra sociedad.

Moctezuma destacó la importancia de explorar y aprovechar adecuadamente las herramientas y oportunidades de desarrollo que brinda la inteligencia artificial en áreas como la medicina, educación, economía, ambiente y lo social.

En particular, señaló que la IA puede ser utilizada para resolver las problemáticas principales de la capital, como el tráfico, la contaminación y la seguridad, mediante soluciones innovadoras como sistemas de transporte inteligentes, monitoreo ambiental automatizado y análisis predictivos. Esto, afirmó, mejoraría la calidad de vida de los habitantes, optimizaría la eficiencia de los servicios públicos y fortalecería la competitividad de la ciudad a nivel nacional e internacional.

En el primer panel del foro, Feliú Sagols Troncoso, en representación del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, abogó por la creación de leyes que regulen el uso de estas tecnologías, especialmente en los gobiernos, donde pueden aplicarse mediante la creación de chatbots que ayuden a la ciudadanía en la realización de trámites y promuevan el desarrollo económico.

Te puede interesar: Activada Contingencia Ambiental por Ozono en la ZMVM

Sergio Márquez Nava, de Hewlett Packard Enterprise (NYSE:HPQ) (HPE), destacó la responsabilidad de las empresas de trabajar junto con el gobierno y las personas investigadoras para materializar las iniciativas de chatbots, considerando aspectos de sustentabilidad y ética en el manejo de la información.

Por su parte, Francisco Cervantes Pérez, especialista en Ciencias de la Comunicación e Información de la Universidad Rosario Castellanos, abordó los retos de la ciberseguridad y las alternativas mediante la incorporación de la inteligencia artificial, informando que actualmente el 50% de los empleos se están computarizando, lo que requiere gestionar los riesgos en todos los sectores, así como una legislación equilibrada que no sea ni laxa ni prohibicionista.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Leer más

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios