Conferencia: AMLO hablará con Biden sobre cambio climático

Infosel

Publicado 17.09.2021 09:19

Actualizado 17.09.2021 10:00

por Emiliano González Islas

Infosel, septiembre. 17.- A continuación, Infosel te presenta un resumen con los temas más relevantes que abordó Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.

--El presidente dijo que el día de hoy participará en una teleconferencia con su homólogo estadounidense, Joseph R. Biden, en la que abordarán el tema del cambio climático.

--López Obrador negó que el gobierno ejerza presión sobre las aerolíneas para que trasladen sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, como planteó una nota publicada en El Financiero.

--El presidente dijo que la saturación que hoy en día se vive en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pudo ser provocada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, a fin de justificar la construcción de una nueva terminal aérea en Texcoco. Dicho proyecto fue cancelado a finales de 2018 por la actual administración debido a sus altos costos.

--López Obrador dijo que aún no recibe respuesta de la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos para que deje de financiar a la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, donde le solicitó que respete la soberanía de México y deje de impulsar actividades políticas. Hace poco más de una semana, durante una conferencia en Washington al término del Diálogo Económico de Alto Nivel entre ambas naciones, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que esta nota sí había sido respondida pero decidió no compartir el contenido de la carta.

--López Obrador dijo que el domingo iniciará una gira de trabajo por Oaxaca para recordar a los fallecidos por los sismos de septiembre de 2017, por lo que la reunión de seguridad y la conferencia matutina del lunes se realizarán desde ese estado.

--El mandatario dijo que en el transcurso de hoy se darán a conocer más detalles sobre el simulacro del 19 de septiembre, que se lleva a cabo en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.