Conferencia: AMLO dice Gas Bienestar arrancará en Iztapalapa

Infosel

Publicado 26.07.2021 10:54

por José Manuel Martínez Gómez

Infosel, julio. 26.- A continuación, Infosel te presenta un resumen con los temas más relevantes que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

• El presidente dio su conferencia de prensa desde el puerto de Veracruz, donde concluyó una gira de trabajo que inició el viernes para supervisar avances en programas sociales.

• Cuitláhuac García, el gobernador de Veracruz, agradeció al gobierno federal por la inversión de hasta 40 mil millones de pesos en lo que va del año para ayudar al combate a la pandemia de covid-19.

• José Rafael Ojeda, el almirante secretario de Marina, dijo que Veracruz es el segundo lugar en secuestros a nivel nacional y el quinto en feminicidios, a pesar de los avances alcanzados en seguridad.

• La Procuraduría Federal del Consumidor dijo que durante la semana pasada el precio promedio del litro de gasolina regular en México fue de 20.48 pesos, el de la gasolina premium fue de 22.33 y el del diésel de 21.64.

• Profeco dijo que Redco, Chevron (NYSE:CVX) y Oxxo Gas fueron las empresas con los mayores márgenes de ganancia por la venta de gasolinas en México durante la semana pasada. Por el contrario, las firmas G 500, Orzán y Valero fueron las que registraron los márgenes más bajos.

• Berenice Romero, la procuradora en funciones de Profeco, dijo que los precios del gas doméstico L.P. en México siguieron al alza durante la semana pasada a pesar de que los precios internacionales de referencia van a la baja. Dijo que por eso es necesario que empiece a operar la nueva empresa estatal Gas Bienestar.

• El presidente reconoció que México vive una tercera ola de contagios de la enfermedad de covid-19, aunque afirmó que a diferencia de las dos olas anteriores en esta ocasión se están registrando menos muertes gracias a las vacunas.

• López Obrador descartó que se estén considerando nuevos cierres a las actividades económicas, porque ahora la gente "ya sabe cuidarse".

• López Obrador confirmó que el gobierno federal incrementará la presencia de elementos de seguridad en el estado de Zacatecas, ante el repunte reciente de violencia.

• López Obrador confirmó que el gobierno aumentará en 50 mil millones de pesos este año el presupuesto de la Guardia Nacional.

• López Obrador hizo un llamado al gobernador de Guanajuato para que reconsidere mover de su cargo al procurador de justicia, ante los malos datos en materia de seguridad en ese estado, que es donde se registra la mayor cantidad de homicidios dolosos. Dijo sin embargo que no tiene pensado entrometerse en el asunto porque es facultad del gobernador decidir este asunto.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

• El presidente dijo que la planta nuclear Laguna Verde, de la Comisión Federal de Electricidad y que se ubica en el estado de Veracruz, está en muy buen estado y recibe constante mantenimiento, por lo que no hay problemas de seguridad.

• López Obrador dijo que el ejército y la marina son dos elementos pilares para la estrategia de pacificación del país. El almirante Ojeda Durán dijo que el país carece de servidores públicos honestos y por eso es víctima de niveles tan altos de corrupción.

• El presidente dijo que la empresa Gas Bienestar arrancará operaciones en la alcaldía Iztapalapa, de Ciudad de México, porque en esa entidad se observaron las principales fallas en los mercados. Agregó que más adelante se ampliará el programa de venta de gas barato a las principales ciudades de México.

• El presidente reiteró que tiene pensado imponer precios máximos para la venta de gas doméstico L.P., debido a que los precios no han bajado como deberían.

• López Obrador dijo que es momento de replantearse la relación entre los países de América, con respeto a la soberanía de las naciones

• El presidente dijo que es insostenible en que las épocas actuales se castigue a países como Cuba con bloqueos económicos. Dijo que México se solidariza con esta nación y agregó que enviará dos barcos cargados con oxígeno, medicinas y alimentos para ayudar a la isla a enfrentar la fuerte ola de covid-19 que atraviesan.

• López Obrador pidió al presidente Joseph R. Biden, de Estados Unidos, que deje de lado aspectos políticos y privilegie el tema humanitario para que también envíe ayuda a los cubanos. Pidió también que ese país permita el envío de remesas hacia la isla.