Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer: Estos son los dueños de los supermercados en México

EL CEO

Publicado 24.08.2023 10:29

Actualizado 24.08.2023 10:40

Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer: Estos son los dueños de los supermercados en México

El sector de los supermercados en México está dominado por poderosos establecimientos con gran presencia nacional. Se trata de cadenas como Walmart (NYSE:WMT), Chedraui (BMV:CHDRAUIB), La Comer y Soriana, que tienen decenas de sucursales en varias partes del país y cuentan con una robusta presencia mediática. Ante su inmenso tamaño e importancia, es posible que surja la duda de quiénes son los dueños de los principales supermercados en México.

Algunos de los supermercados en México están listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que cualquier inversionista puede adqurir acciones y ser ‘dueño’ de una fracción. Sin embargo, en la mayoría de los casos hay algunas familias e inversionistas que poseen especial influencia en su operación.

¿Quiénes son los dueños de Walmart?/h2 Walmart, la empresa estadounidense, está presente en México a través de una filial llamada Walmart de México y Centroamérica. Esta es una compañía pública y listada en la bolsa de valores, aunque sí hay un dueño claro de un porcentaje mayoritario de las acciones. Según el sitio web de la marca, el 70% de la participación está en menos de la familia Walton, los descendientes de los fundadores de la empresa.

La familia Walton es el apellido más rico del mundo, si se sumaran todas sus fortunas, explica Forbes; ya que varios miembros de la familia aparecen en el listado de millonarios del medio.

Fotoarte: EL CEO

Soriana, propiedad de una familia regiomontana/h2 Organización Soriana es uno de los supermercados más grandes de México y es propiedad de las familias Martín Bringas y Martín Soberón. Ambas son ramificaciones de los fundadores originales, dos hermanos llamados Armando y Francisco Martín Borque, quienes dirigieron los primeros pasos de la compañía.

Miembros de ambos apellidos figuran en los listados de consejeros de la empresa, mientras que Francisco y Ricardo Martín Bringas ocupan la presidencia y suplencia de presidencia.

Soriana ventas reporte primer trimestre de 2023

(Fotoarte: Cristian Laris)

La Comer, también una empresa familiar/h2 La Comer es un supermercado fundado por la familia González Nova en 1930. Según información de su sitio, todavía hay miembros del apellido dentro del organigrama de la empresa. Carlos González Zabalegui, el actual director ejecutivo, pertenece a la tercera generación de la familia que creó la empresa hace más de 90 años.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De acuerdo con Forbes, la familia González Nova es una de las más ricas de México, con una fortuna que supera los 2,000 millones de dólares.

Fotoarte: Cristian Laris

Y… ¿quiénes son los dueños de Chedraui?/h2 El nombre de este supermercado no es casualidad, ya que corresponde al apellido de la familia que lo opera: los Chedraui Obeso. Ellos poseen el supermercado desde su inauguración en 1920, cuando fue creado por Lázaro Chedraui, un inmigrante de origen libanés.

La familia Chedraui es una de las más ricas de México, con una fortuna de 3,176 millones de dólares, según datos de Forbes. En el último año, duplicaron su fortuna gracias a movimientos y adquisiciones comerciales de la cadena de supermercados.

(Fotoarte: Andrea Velázquez) También puedes leer:

  • Chedraui: ¿A cuánto llega la fortuna de los dueños de los supermercados?
  • ¿Cómo ser proveedor de Walmart? Requisitos y detalles para asociarse con el supermercado
  • ¿Quién es el dueño de la empresa de telefonía Bait?
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer: Estos son los dueños de los supermercados en México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios