Wall Street inicia mixto tras registro de primera vacuna contra el COVID-19

EL CEO

Publicado 11.08.2020 08:47

Actualizado 11.08.2020 09:10

Wall Street inicia mixto tras registro de primera vacuna contra el COVID-19

Los principales índices de Wall Street inician mixtos este martes, luego de que Rusia se convirtió en el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el COVID-19.

A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el S&P 500 gana 0.43%, a 3,375 unidades. La tendencia alcista puede impulsar al índice a superar su máximo histórico alcanzado el 19 de febrero.

El Promedio Industrial Dow Jones avanza 1.19%, a 28,122.28 puntos, con lo que se perfila a marcar su octava jornada positiva. El Nasdaq Composite cae 0.55%, a 10,907.83 unidades.

Las acciones de empresas que pueden verse beneficiadas con la vacuna lideran las ganancias en Nueva York. Los títulos de American Airlines (NASDAQ:AAL) y Norwegian (OL:NORR) Cruise Lines se disparan más de 6%.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó este martes que la vacuna ‘Sputnik V’ aún debe completar las pruebas finales, pero el sector empresarial ruso ha dicho que espera ponerla en producción en masa a finales de 2020.

Los inversionistas siguen esperanzados mientras continúan las negociaciones entre republicanos y demócratas del Congreso de Estados Unidos para extender los estímulos fiscales.

El presidente Donald Trump dijo en su cuenta de Twitter que algunos representantes demócratas buscan una reunión para acelerar las negociaciones sobre un nuevo paquete de ayudas.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca el lunes, Trump señaló que su gobierno considera recortar el impuesto a las ganancias de capital y reducir los impuestos para las familias de ingresos medios.

El mandatario firmó cuatro órdenes ejecutivas durante el fin de semana para mantener la asistencia gubernamental en beneficios por desempleo, aplazamiento del impuesto sobre la nómina, protección contra desalojos y préstamos a estudiantes, aunque aún está en duda su efectividad.

En tanto, el ritmo de contagios de coronavirus muestra señales de desaceleración. Por segundo día consecutivo, Estados Unidos reportó menos de 50,000 casos nuevos, mientras que el aumento de hospitalizaciones fue menor a 50,000 por primera vez en un mes.

Los casos en EU ascienden a 5 millones, con un saldo de más de 163,000 defunciones, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

El rally de los mercados afecta a los activos de refugio. El oro al contado cae más de 3%, a 1,975.70 dólares la onza, tras mantenerse por encima de la barrera de 2,000 dólares la semana pasada, cuando marcó máximos históricos.

Los precios del petróleo suben, impulsados por la disminución de nuevos casos en EU, con los operadores atentos a cifras de inventarios de crudo que se publicarán este martes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Europa, el Stoxx 600 avanza 1.85%; el FTSE 100 de Londres, 2.01%; el DAX de Fráncfort, 2.45%; el CAC 40 de París, 2.82% y el Ibex 35 de Madrid, 3.18%.

Los mercados asiáticos cerraron mixtos, con el Hang Seng de Hong Kong escalando 2.11% y el Nikkei 225 de Japón subiendo 1.88%. En contraste, el Shanghai Composite cayó 1.15%.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street inicia mixto tras registro de primera vacuna contra el COVID-19 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO