Wall Street inicia en rojo tras cifras de desempleo mayores a las esperadas

EL CEO

Publicado 16.07.2020 08:40

Actualizado 16.07.2020 09:10

Wall Street inicia en rojo tras cifras de desempleo mayores a las esperadas

Los principales índices de Wall Street inician en rojo este jueves, tras la publicación de datos que mostraron un aumento mayor al esperado de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones cae 0.76%, a 26,665.14 unidades; el S&P 500 retrocede 0.76%, a 3,202.18 puntos, y el Nasdaq Composite pierde 0.97%, a 10,448.51 unidades.

Entre las empresas que mueven al mercado accionario estadounidense, los títulos de Bank of America (NYSE:BAC) caen 2%, pese a que el banco reportó resultados trimestrales mejores a los previstos.

Las acciones de Norwegian (OL:NORR) Cruise Line se desploman más de 8%, después de que la compañía dijo que busca recaudar 925 millones de dólares de deuda y 250 millones de una oferta pública.

En tanto, los papeles de Twitter pierden 4%, un día después de que diversas cuentas de compañías, celebridades, multimillonarios y otros perfiles verificados fueron vulneradas.

Los inversionistas evalúan indicadores económicos en busca de señales de recuperación, las crecientes tensiones entre EU y China, así como un incremento de contagios de COVID-19.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 1.3 millones la semana pasada, superando las estimaciones de analistas, que esperaban 1.25 millones, mostraron cifras publicadas por el Departamento del Trabajo este jueves.

En junio, las ventas minoristas en EU aumentaron 7.5%, por encima de las expectativas, aunque muy por debajo del repunte de mayo, cuando se dispararon 17.5%, según datos del Departamento de Comercio.

Algunos estados están cerrando restaurantes, bares y tiendas para desacelerar la propagación del coronavirus, lo que probablemente disminuya el gasto de los consumidores, un motor crucial de la economía estadounidense.

Hasta hoy, el número de infecciones en el país norteamericano asciende a 3.4 millones, con un saldo de más de 137,000 defunciones, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

La Casa Blanca dijo el miércoles que no ha descartado nuevas sanciones contra autoridades chinas de alto rango para castigar a Pekín por su manejo de la situación en Hong Kong.

Estados Unidos también evalúa los riesgos a la seguridad nacional que representan las aplicaciones de redes sociales TikTok y WeChat de China.

China dijo que responderá a las tácticas de intimidación de Washington, pero que se apegará al acuerdo comercial de Fase 1 que ambos países alcanzaron a inicios de este año.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Asia, los mercados cerraron con pérdidas tras datos que mostraron una expansión de 3.2% de la economía china en el segundo trimestre del año, por temores a que Pekín recorte sus estímulos.

El Shanghai Composite retrocedió 4.5%, a un mínimo de cinco meses; el Nikkei 225 de Japón cayó 0.76% y el Hang Seng de Hong Kong perdió 2%.

En Europa, las principales bolsas operan en rojo. El Stoxx 600 baja 0.50%, mientras que el Ibex 35 de Madrid, el DAX de Fráncfort, el FTSE 100 de Londres y el CAC 40 de París caen entre 0.07 y 0.35%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo bajan, presionados por el acuerdo de la OPEP+ para incrementar la producción el próximo mes.

El contrato de agosto del WTI de Estados Unidos pierde 1.04%, a 40.77 dólares por barril, y el crudo Brent del Mar del Norte baja 0.75%, a 43.46 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street inicia en rojo tras cifras de desempleo mayores a las esperadas apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO