Wall Street en rojos: Mercado espera informe de empleo del viernes

Investing.com  |  Autor Peter Nurse

Publicado 05.10.2023 07:52

Investing.com -- Las acciones estadounidenses caen mientras los inversionistas esperan el informe de empleo de septiembre del viernes.

A las 09:44 ET (13:44 GMT), el Promedio Industrial Dow Jones perdía 54 puntos o un 0.2%, mientras que el S&P 500 perdía un 0.2%, y el NASDAQ Composite perdía un 0.2%.

Los principales índices de Wall Street registraron fuertes ganancias el miércoles, después de que los decepcionantes datos de nóminas privadas provocaran un retroceso de los rendimientos del Tesoro estadounidense, con la rentabilidad de referencia a 10 años retrocediendo desde los máximos registrados por última vez en 2007.

El Dow de 30 valores subió un 0.4%, rompiendo una racha de tres días de pérdidas, el S&P subió un 0.8% y el Nasdaq Nasdaq subió un 1.4%.

Más datos de empleo antes del informe de empleo

Los inversionistas volvieron a conocer datos sobre el empleo en forma de solicitudes de subsidio por desempleo de la semana anterior. La cifra fue de 207,000, por debajo de los 210,000 esperados y por encima de los 204,000 de la semana anterior.

Esta publicación puede verse como un precursor del informe mensual oficial de empleo del viernes, que se espera que muestre que la economía añadió 163,000 puestos de trabajo el mes pasado, algo que podría ser un factor en el pensamiento de la Fed de cara a su próxima reunión en noviembre.

El banco central estadounidense señaló que podría volver a subir las tasas este año y sólo preveía dos reducciones el año que viene, lo que sugiere que no bajará las tasas de interés tan rápido el año que viene como esperaban los inversionistas a mediados de verano.

¿Qué hay detrás de las grandes inversiones de los millonarios de Wall Street? ¡Descúbrelo GRATIS en este webinar!

Clorox caerá tras unas débiles previsioness

En el ámbito empresarial, Constellation Brands (NYSE:STZ) superó las expectativas y ofreció unas previsiones de beneficios por acción para 2024 por encima del consenso. El gigante de la alimentación envasada ConAgra Foods (NYSE:CAG) superó las expectativas de beneficios por acción y reafirmó sus previsiones para 2024. El minorista de pantalones de mezclilla Levi Strauss (NYSE:LEVI) presenta su informe después del cierre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Clorox (NYSE:CLX) también estará en el punto de mira después de que el fabricante de productos de limpieza dijera que espera registrar pérdidas en el primer trimestre, unas previsiones mucho más débiles que las que había ofrecido anteriormente. Las acciones cayeron un 6%.

El sector automovilístico también estará en el punto de mira después de que el sindicato United Auto Workers y Ford (NYSE:F) hayan reducido sus diferencias sobre los aumentos salariales tras una nueva oferta del fabricante de automóviles, mientras la huelga del sindicato contra los "Tres de Detroit" entra en su 21º día. Las acciones de Ford cayeron un 1%.

El petróleo continúa su caída del miércoles

Los precios del petróleo retrocedieron el jueves, continuando con la tendencia bajista de la sesión anterior, mientras los operadores se preocupaban por las inciertas perspectivas de la demanda tras la importante acumulación de inventarios de gasolina en Estados Unidos.

El miércoles, el barril de crudo cayó más de 5 dólares, la mayor caída en un día en más de un año, tras la publicación de datos que mostraron la mayor acumulación semanal de existencias de gasolina en Estados Unidos en casi dos años.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, reafirmaron el miércoles que Arabia Saudita y Rusia seguirán recortando la producción en al menos 1.3 millones de barriles al día hasta finales de año.

(Oliver Gray contribuyó a este artículo).

¡Promoción Especial! Usa el código LUISMINEGOCIOS y obtendrás InvestingPro con un precio especial


Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios