Wall Street cae tras darse a conocer los datos de inflación de Estados Unidos

EL CEO

Publicado 10.02.2022 09:07

Wall Street cae tras darse a conocer los datos de inflación de Estados Unidos

Los índices de Wall Street operan con pérdidas este jueves, a medida que las acciones caen y los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentan después de que los datos mostraran otra aceleración en la inflación, llevándola a un nuevo máximo de cuatro décadas.

A las 9:00 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 0.76%, a 4,552.45 unidades.

El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.38%, a 35,633.23 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 1.18%, a 14,319.74 unidades, de acuerdo con The Wall Street Journal.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.35% a 52,579.21 puntos.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los movimientos se produjeron después de que la inflación estadounidense se acelerara a una tasa anual del 7.5% en enero, lo cual superó las previsiones de los economistas y el ritmo del 7% en diciembre.

Los rendimientos de los bonos saltaron después de los datos. Los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años suben a 1.987 % desde 1.928 % el miércoles después de alcanzar brevemente el 2% por primera vez desde 2019.

El rendimiento de las notas a dos años, que son particularmente sensibles a las tasas de interés, aumenta a 1.493 % desde 1.346 %

Acciones volátiles Las acciones de Big Tech se movieron a la baja después del informe, con las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) perdiendo más del 1%, mientras que Microsoft (NASDAQ:MSFT) retrocede 2.3%.

Las acciones de comercio electrónico Shopify caen 3%. Las tasas de interés más altas tienden a ejercer presión sobre la tecnología y otras acciones de crecimiento, ya que hacen que las ganancias futuras sean menos atractivas para los inversionistas.

En las acciones individuales de Twitter caen 2.5%, después de que la compañía de redes sociales dijera que había esquivado en gran medida el efecto de los cambios en la privacidad que perjudicaron a Meta, matriz de Facebook (NASDAQ:FB).

Sin embargo, las acciones bancarias suben, ya que es más probable que se beneficien de tasas de interés más altas. Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) agregan cada uno 1% en las operaciones matutinas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por otro lado, Walt Disney (NYSE:DIS) salta 6%, después de informar 11.8 millones de nuevos suscriptores para su servicio de transmisión Disney+ en el cuarto trimestre.

Uber (NYSE:UBER) gana 4%, después de que la empresa de viajes compartidos dijera que los ingresos trimestrales aumentaron 83%.

Twilio salta 11%, después de que la compañía de software dijera que los ingresos y las ganancias superaron las previsiones de los analistas.

Mattel (NASDAQ:MAT) también superó las previsiones, con un alza de 10% en sus acciones. PepsiCo (NASDAQ:PEP) cae 2%, después de aumentar su dividendo y establecer un programa de recompra de acciones de 10,000 millones de dólares.

Expedia (NASDAQ:EXPE), Affirm y Zillow informarán las ganancias después de la campana de cierre.

Mercado extranjero Los mercados bursátiles extranjeros fueron mixtos. El Stoxx Europe 600 se mantuvo estable, ya que las ganancias de las acciones inmobiliarias compensaron las pérdidas de las acciones de las empresas de servicios financieros y de medios.

En Asia, el Nikkei 225 de Japón sumó 0.4% y el Compuesto de Shanghái subió 0.2%. En Hong Kong, las acciones de Evergrande subieron 5.4 %, después de los informes de que la asediada compañía inmobiliaria planea restablecer la actividad de construcción y ventas, mientras se abstiene de una venta forzosa de sus activos.

En el mercado de las materias primas, el petróleo opera estable, con la disminución de los inventarios de Estados Unidos y la creciente demanda compensada por el posible retorno de los suministros de Irán.

La publicación Wall Street cae tras darse a conocer los datos de inflación de Estados Unidos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO