Trump critica a Toyota por producción en México, pero Nissan enfrenta el mayor riesgo

Reuters

Publicado 06.01.2017 05:52

Trump critica a Toyota por producción en México, pero Nissan enfrenta el mayor riesgo

TOKIO, 6 ene (Reuters) - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a Toyota Motor Corp por los autos que ensambla en México para el mercado estadounidense, pero el mayor riesgo de una represalia en aranceles lo corre su compatriota Nissan Motor Co, la mayor automotriz en el país.

Trump ha criticado a empresas estadounidenses como General Motors (NYSE:GM) G.N y Ford Motor (NYSE:F) Co F.N por fabricar autos en el extranjero, pero el jueves criticó a Toyota, a la que advirtió de que se enfrenta a un "gran arancel fronterizo" si exporta a Estados Unidos desde México. embargo, Nissan 7201.T , la segunda automotriz de Japón, podría ser la principal víctima de cualquier castigo impositivo. Nissan estableció su primera planta en México hace 50 años y ahora fabrica más de 800.000 autos al año, la mayoría sedanes Versa y Sentra.

La producción de Nissan en México hace que la de Toyota 7203.T , Honda Motor Co 7267.T y Mazda Motor Corp 7261.T en México parezca pequeña. Además, exporta casi la mitad de la producción a Estados Unidos, donde también tiene plantas.

Los vehículos armados en México representan casi un cuarto del total de los que Nissan vende en Estados Unidos, dicen expertos del sector, comparado con cerca de un 30 por ciento de su rival más pequeño Mazda, pero menos del 10 por ciento de Toyota y Honda.

Las automotrices japonesas produjeron en conjunto 1,4 millones de vehículos en México en el año que terminó en marzo pasado, casi un 40 por ciento del total de México, y planean elevar el total a 1,9 millones de unidades en 2019, según la Organización de Comercio Exterior de Japón.

Sin embargo, su producción actual en México es una fracción de las cerca de 4 millones de unidades que fabricaron en Estados Unidos en 2015.

Trump dijo que planea renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México y prometió imponer un arancel de un 35 por ciento a los automóviles que se importen desde el sur de la frontera.

Según cálculos de JP Morgan (NYSE:JPM), un alza de los aranceles a los autos importados de México a Estados Unidos, incluso de un 10 por ciento, golpearía los resultados operativos consolidados de Nissan en un 10,3 por ciento, más que el 5,5 por ciento que dañaría a Mazda, o el 0,7 por ciento a Toyota y el 2,2 por ciento a Honda.

Las cuatro automotrices japonesas en México han dicho que no tienen planes inmediatos para cambiar sus operaciones. Un ejecutivo asiático dijo a Reuters que la empresa tomó hace mucho tiempo la decisión estratégica de que México se convierta en su centro de producción en América del Norte y que sería difícil cambiarla de un día para otro.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Aún así, analistas dicen que las automotrices lo pensarán dos veces antes de ampliar su producción en el país en los próximos años. "Mientras este Gobierno (de Estados Unidos) esté a cargo, sospecho que (Nissan) no considerará más capacidad allá", dijo Chris Richter, analista de CLSA. (Por Naomi Tajitsu y Maki Shiraki; Editado en español por Javier López de Lérida)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios