S&P 500 cierra a la baja; Rusia continúa invasión a pesar de las sanciones

Investing.com

Publicado 28.02.2022 14:24

Por Yasin Ebrahim

Investing.com - El S&P 500 cayó el lunes, liderado por el sector financiero, ya que los inversionistas sopesaron el impacto de las duras sanciones impuestas a Rusia por su actual invasión de Ucrania.

El S&P 500 cayó un 1.3%, el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1.5%, o 454 puntos, el Nasdaq cayó un 0.8%.

Las sanciones incluyen la expulsión de algunos bancos rusos del sistema de pagos mundial SWIFT, y la congelación de la capacidad del banco central ruso de recurrir a sus 640,000 millones de dólares de reservas en el extranjero, que sirven de fondo de reserva para proteger la economía.

Se espera que se reanuden las conversaciones entre Rusia y Ucrania para encontrar una solución al conflicto, después de que ambos hayan acordado "mantener las negociaciones". Sin embargo, los informes de que Rusia ha intensificado su agresión en Kharkiv mientras sigue acercándose a Kyiv ahogaron las esperanzas de un resultado exitoso en las conversaciones.

El sector financiero, en su mayoría bancos, lideró la caída del mercado, ya que los inversionistas sopesaron la exposición de los bancos estadounidenses a Rusia tras el endurecimiento de las sanciones destinadas a paralizar la economía rusa para disuadir a Moscú de poner fin a su invasión de Ucrania.

Entre los mayores retrocesos, Citigroup (NYSE:C) cayó más de un 5% tras advertir de un golpe de 5,400 millones de dólares por su exposición a activos rusos. JPMorgan Chase (NYSE:JPM), por su parte, suspendió su fondo de Europa emergente y su fondo de Rusia, haciendo que sus acciones cayeran más de un 4%.

Además del impacto de las sanciones a Rusia, la confianza de los inversionistas en los bancos también se vio afectada por la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU., que cotizan de forma inversa a los precios, ya que los inversionistas huyeron a la seguridad.

La caída de los rendimientos del Tesoro, o de las tasas, afectó al margen de interés neto de los bancos, la diferencia entre los ingresos por intereses generados por los bancos y la cantidad de intereses pagados a los depositantes.

La energía fue el único sector en verde, ya que los precios del petróleo subieron un 4% por el temor a las interrupciones del suministro en medio de las actuales tensiones geopolíticas.

BP (NYSE:BP), sin embargo, cayó un 6% tras anunciar que vendería su participación del 19.75% en la petrolera rusa Rosneft (MCX:ROSN) con una pérdida de hasta 25,000 millones de dólares. Su rival Shell (LON:RDSa) también dijo que saldría de todas sus operaciones en Rusia, lo que podría suponer un deterioro de unos 3,000 millones de dólares.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los valores de defensa, que se benefician en tiempos de guerra, subieron con fuerza, con Northrop Grumman (NYSE:NOC) y Lockheed Martin (NYSE:LMT) subiendo más de un 5%.

En otras noticias, los valores de vehículos eléctricos se mostraron en ascenso gracias a las apuestas de que la subida de los precios de la energía acelerará la adopción de los vehículos eléctricos.

Tesla (NASDAQ:TSLA) subió un 6% después de que Bernstein elevara su precio objetivo para la empresa a 450 dólares desde 300.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios