Sacudida del gobierno de AMLO a OMA, GAP y Asur ‘asusta’ a los inversionistas en octubre

EL CEO

Publicado 13.10.2023 05:06

Sacudida del gobierno de AMLO a OMA, GAP y Asur ‘asusta’ a los inversionistas en octubre

La sangría de los tres grupos aeroportuarios en la bolsaasustó’ a los inversionistas que tienen acciones mexicanas. El 5 de octubre pasado, las acciones de OMA, GAP y Asur (BMV:ASURB) sufrieron caídas históricas, luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) modificó unilateralmente las bases de regulación tarifaria de los aeropuertos.

El golpe a los grupos aeroportuarios pasó factura a empresas de otros sectores en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que borraron miles de millones de pesos en valor de mercado en un solo día.

Tráfico de pasajeros de los grupos aeroportuarios El pánico que causó la noticia ha dado lugar a una mayor cautela de inversionistas con grandes posiciones en acciones mexicanas.

"En el caso particular de México algunas empresas fueron generando una caída más pronunciada del mercado. Hablamos puntualmente del efecto de los grupos aeroportuarios", dijo Roberto Solano, analista bursátil en Monex.

Solano agregó que se han observado varios episodios de volatilidad en los mercados financieros globales debido a las señales de que las tasas de interés de los bancos centrales permanecerán altas por un periodo prolongado.

¿Momento de invertir en acciones mexicanas?

La encuesta de sentimiento de mercado de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) de octubre arrojó que algunos inversionistas consideran que no es un buen momento para aumentar su exposición al mercado local.

De las 18 analistas bursátiles encuestados, 26.7% no tienen previsto comprar más acciones de empresas nacionales en el corto plazo, el porcentaje más alto desde mayo.

Entre marzo y septiembre, el apetito por acciones mexicanas incrementó por los rendimientos que pagó el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ante las buenas expectativas sobre la economía del país.

Sin embargo, el avance del principal índice de referencia de la BMV se moderó a partir de julio. En el año, el IPC ha ganado de 2.6%, mientras que en mayo acumulaba un alza anual de 14.6%.

De hecho, el índice entró este mes en territorio de corrección, es decir, una caída de al menos 10% respecto a su máximo histórico de 56,609.54 puntos, que data del 1 de abril de 2022.

7 instituciones recortan pronósticos para el IPC

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Siete de los participantes de la última encuesta de la AMIB recortaron sus pronósticos de cierre de año para el IPC.

El ajuste más drástico fue el de Economatica, con una disminución de 3,500 unidades en octubre en comparación con el ejercicio de septiembre.

Grupo Financiero Ve por Más (Bx+); Invex; Metanálisis; Prognosis, Economía, Finanzas e Inversiones; SANTEF y un analista independiente también redujeron sus expectativas para el IPC.

Otras instituciones mantuvieron las previsiones de septiembre; sin embargo, EL CEO consultó a los analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO), Monex, Intercam y Signum Research (que también participaron en la encuesta), quienes refirieron que están ajustando las estimaciones por los eventos recientes.

A la fecha, el pronóstico más optimista es de Signum Research, con un nivel de 61,000 puntos para el cierre de 2023, en tanto que el más pesimista es el de Economatica, en 53,000 unidades.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Sacudida del gobierno de AMLO a OMA, GAP y Asur ‘asusta’ a los inversionistas en octubre apareció primero en EL CEO.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios