Pulso europeo: Caen Infineon y STMicro a causa de la prohibición a Huawei

Investing.com

Publicado 20.05.2019 03:16

Actualizado 20.05.2019 04:37

Geoffrey Smith

Investing.com – Cuando luchan los elefantes, son las hormigas las que terminan pisoteadas.

Los mayores fabricantes de chips de Europa, Infineon Technologies (DE:IFXGn) y STMicroelectronics (PA:STM) —elefantes en su elemento—, están comprobando lo que se siente al ser una hormiga esta mañana mientras la disputa comercial entre China y Estados Unidos amenaza con acabar fuera de control.

Ambas compañías se han visto en una situación complicada a causa del decreto de Estados Unidos de la semana pasada que prohíbe efectivamente a las empresas estadounidenses tratar directamente con el gigante de las telecomunicaciones Huawei sin una licencia del Gobierno. Informes publicados este fin de semana indicaban que las empresas, desde Alphabet (NASDAQ:GOOGL) a Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Broadcom (NASDAQ:AVGO) habían dejado ya de vender al gigante chino.

Según un informe de Nikkei Asian Review de Japón, la alemana Infineon ha suspendido las ventas a Huawei por miedo a meterse en problemas legales en Estados Unidos, mientras que la francesa STMicro (PA:STM) ha programado reuniones con la empresa china a finales de esta semana para aclarar su situación.

A las 10:00 horas (CET), Infineon se dejaba un 3,1%, mientras que STMicro perdía un 3,8%, ambos en la parte inferior de sus respectivos índices. El índice de referencia Euro Stoxx 600 ha abierto la semana prácticamente sin cambios en 381,60, mientras que el DAX de Alemania y el FTSE 100 del Reino Unido se dejan ambos menos de un 0,1%.
Según Nikkei, las ventas directas de Infineon a Huawei son mínimas —menos de 100 millones de dólares al año (en comparación con los ingresos anuales de 7.940 millones de euros).

En el caso de STMicro, el impacto sería mayor pues Huawei es uno de sus 10 clientes principales, según vistas regulatorias citadas por Reuters.

Sin embargo, estas dos empresas no sólo tienen que preocuparse por los efectos directos. Las restricciones de las ventas a China, el mayor mercado mundial de semiconductores, crearán aún más dolores de cabeza sobre la sobrecapacidad de la industria fuera de China, ejerciendo aún más presión sobre los precios y márgenes.

Hace menos de dos meses que Infineon se vio obligada a reducir sus previsiones tanto de ingresos como de ganancias para este año debido a la "continua morosidad en los mercados finales", mientras que STMicro mantuvo sus previsiones, aunque rebajó su gasto de capital previsto.

Incluso si se recuperara la demanda, la empresa alemana ha dicho que solamente lograría alcanzar poco a poco la línea de fondo, porque los inventarios mundiales están ya en niveles muy elevados. Huawei ha ido almacenando durante meses para protegerse frente a los recortes de los proveedores occidentales, según diversos informes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios