Petróleo abre a la baja por presiones a Hungría para dar sanciones a Rusia

EL CEO

Publicado 10.05.2022 08:02

Petróleo abre a la baja por presiones a Hungría para dar sanciones a Rusia

Los precios del petróleo operan a la baja este martes por segundo día mientras los miembros de la Unión Europea continúan discutiendo las sanciones petroleras rusas, mientras que el panorama general sigue siendo débil por las preocupaciones sobre la inflación y el crecimiento económico.

A las 7:37 a.m (hora de la Ciudad de México) el contrato de junio de WTI de Estados Unidos baja 0.60% para situarse en 102.49 dólares. Mientras que el Brent del Mar del Norte inició la jornada con una caída de 0.78% a 105.16 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Los futuros del West Texas Intermediate cayeron cerca de 101 dólares por barril después de caer 6% este lunes.

La incapacidad de la Unión Europea para acordar rápidamente un plan para implementar una prohibición a las importaciones de petróleo ruso también ha afectado al mercado, dijo Warren Patterson (NASDAQ:PDCO), jefe de estrategia de materias primas de ING (AS:INGA), en una nota.

“Parece que el último paquete de sanciones deberá diluirse para que todos los miembros lo aprueben. Ya hay informes de que la UE ha abandonado parte de la propuesta que habría prohibido a los petroleros de propiedad de la UE enviar petróleo ruso a destinos fuera de la UE”, escribió.

También puedes leer: Petróleo extiende caída por bloqueos de China y dudas sobre embargo de la UE a Rusia

UE busca negociar con Hungría más sanciones petroleras rusas Francia, que ejerce la presidencia temporal de la Unión Europea (UE), estimó este martes que es posible un acuerdo “esta semana” entre los 27 países del bloque sobre un embargo de petróleo ruso, proyecto bloqueado por Hungría.

El presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, discutirán la seguridad energética mientras la UE busca persuadir a Budapest para que abandone su oposición a las sanciones propuestas sobre las importaciones de petróleo ruso.

Hungría ha expuesto que se le ayude más en forma de asistencia con el fin de alejarse y de comprar del crudo ruso, del cual depende mucho.

Reportes han dicho que un compromiso propuesto permitiría a Hungría y otros miembros de la UE de Europa del Este eliminar gradualmente el petróleo ruso para fines de 2024, en lugar de fin de año.

Por otra parte, en EU, los precios minoristas de la gasolina y el diésel alcanzaron récords, lo que podría impulsar aún más la inflación en la economía más grande del mundo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los inversionistas estarán atentos a los datos del índice de precios al consumidor de EU de abril que saldrán este miércoles, ya que los bancos centrales endurecen la política monetaria para controlar los precios que han sido avivados por la invasión de Rusia a Ucrania.

Te puede interesar: Precios al productor registran su mayor nivel en más de un lustro durante abril

La publicación Petróleo abre a la baja por presiones a Hungría para dar sanciones a Rusia apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios