¡Ojo! Iberdrola no se va de México; cuestionan nacionalización de 6,000 mdd

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 05.04.2023 07:08

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Para el Gobierno de México, la adquisición de 13 plantas generadoras de energía eléctrica de Iberdrola (BME:IBE) por 6,000 millones de dólares es una “nueva nacionalización de la industria eléctrica”; para la firma española, es una desinversión, producida tras una relación ríspida con la actual Administración por su política energética, que le dotará de liquidez. En cualquier óptica, su salida del mercado mexicano queda descartada.

“Iberdrola México seguirá prestando servicio a sus clientes actuales en México (así como, transitoriamente, a las sociedades incluidas en el perímetro de la operación) para lo que se prevé celebrar contratos de compraventa de energía con las sociedades que se transmiten con la finalidad de proporcionar a las compañías del Grupo Iberdrola la energía y la potencia necesarias para desarrollar la generación renovable en México y cumplir con sus objetivos actuales y futuros en el país”, detalló la firma en un comunicado enviado ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

En el documento “La nueva Iberdrola México”, la emisora detalla que ahora tendrán un enfoque hacia las energías renovables y clientes, con un “nuevo mix“ de generación con alrededor del 50% de capacidad renovable, además de una importante cartera para fomentar el crecimiento en el país.

Con esto se espera una contribución de 400 millones de dólares en el EBITDA para 2023.

“El secreto está en los proyectos que vienen. Le están apostando a eólico, solar, almacenamiento, hidrógeno verde; es lo que viene a futuro y es mi lectura de lo que buscará en el país. Con esto, se ven como el nuevo y gran jugador de renovables en México”, escribió en su cuenta de Twitter el analista energético Víctor Ramírez Cabrera.

Lee también: México "nacionaliza" 13 plantas eléctricas de Iberdrola por 6,000 mdd

Los mercados han dado su visto bueno a la transacción. En la sesión de este miércoles, los títulos de la energética subieron un 2% en la plaza de Madrid, lo que representa su mejor alza diaria desde junio de 2019.

Iberdrola además enmarca el movimiento en su estrategia 2023-2025, centrando su rotación de capital hacia un crecimiento en nuevas oportunidades dentro de Estados Unidos y Europa, y con aumento de la exposición a zonas con calificación crediticia A.

El Confidencial recoge además que, con esta desinversión, tendrá un fuerte remanente de liquidez en un momento en que el coste de la deuda cada vez es mayor, dadas las alzas en las tasas de interés y la crisis financiera.

Así, Iberdrola se desprende de alrededor del 75% de su capacidad en México, pero mantiene presencia con 1,059 MW renovables, 1,166 MW ciclos combinados, 202 MW de cogeneración y una cartera renovable de 6 GW para suministrar energía a sus clientes privados.

“Con todo, su perfil de compañía de bajas emisiones de CO2 mejora con fuerza, aunque aún cuenta con plantas de ciclo combinado en otros territorios como España”, refiere el diario.

Según Iberdrola, está transacción le permitirá además lograr un fortalecimiento de las relaciones con el Gobierno y el regulador mexicano.

¿Es una “nacionalizacion”?

Tanto Iberdrola como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) explicaron que dicha transacción se realizará a través del fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP), el cual tiene participación pública y privada.

Aún así existen dudas sobre la propiedad real de los activos adquiridos a Iberdrola, luego de que el gobierno dijera que serán operados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aumentar su capacidad de generación total del 39% al 55%.

“¿Qué está haciendo este Fondo (MIP)? Está consiguiendo financiamiento del gobierno federal mexicano para adquirir esas plantas. Ojo, el dueño no es el gobierno mexicano y tampoco es la CFE”, dijo Gonzalo Monroy, consultor en materia energética, en un videomensaje.

“CFE va a ser el operador y le van a pagar por ello, pero las plantas no son de la CFE (…) No es una nacionalización”, agregó.

Desde la SHCP se ha dicho que se trata de “un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca”.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios