Nueva ola de despidos sacude a los medios de comunicación en EU

EL CEO

Publicado 23.01.2023 11:11

Actualizado 23.01.2023 11:40

Nueva ola de despidos sacude a los medios de comunicación en EU

CNN, Vox Media, Washington Post… el invierno boreal está marcado por una nueva ola de despidos en los medios de comunicación estadounidenses, en medio de un clima económico sombrío y la caída de la publicidad.

Formo parte del grupo despedido por @NBCInvestigates (NBC) (…) Lo voy a echar de menos, pero agradezco el tiempo que pasé aquí

indicó Emily Siegel, que no ha querido dar más detalles tras este tuit publicado el miércoles.

Al igual que ella, varios periodistas de las redacciones de la NBC, del grupo MSNBC, o de CNN, han recurrido a las redes sociales para anunciar sus despidos en el último mes.

El viernes, los empleados de Vox Media, propietaria de Vox, The Verge, SBNation y desde 2019 del prestigioso New York Magazine, recibieron el mismo correo del presidente Jim Bankoff, anunciándoles la “difícil decisión de reducir alrededor del 7% de nuestro personal en todos los departamentos”, entre ellos en la redacción, “debido a un entorno económico difícil”.

“15 minutos”

Los trabajadores afectados, alrededor de 130 de 1,900, recibieron un segundo mensaje “15 minutos después” con la decisión, según dicho correo.

Varios anunciaron su rabia o frustración en las redes sociales, como Meghan McCarron, periodista desde hace “nueve años y medio” del portal especializado en restaurantes Eater, que fue despedida cuando estaba embarazada de “37 semanas”.

Vox Media explicó que el grupo ofrece “indemnizaciones competitivas”, es decir, semanas de adicionales en el caso de una licencia de maternidad cercana.

Aunque los despidos no son del calibre de los de las grandes empresas tecnológicas como Google (NASDAQ:GOOGL), que el viernes anunció la supresión de 12,000 empleos, los medios estadounidenses también se ven afectados por “la caída de los ingresos publicitarios y la ralentización de la economía”, explica a Chris Roush, profesor de periodismo y decano de la escuela de comunicación de la Universidad Quinnipiac, Connecticut.

Muchos crecieron y se desarrollaron con la esperanza de aumentar sus audiencias hasta ciertos niveles. No lo consiguieron y hay pocas posibilidades de que lo consigan dado el contexto económico

agrega.

Leer más: Spotify (NYSE:SPOT) anuncia que recorta el 6% de su plantilla

Menos periodistas

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El empleo en las redacciones se ha reducido en Estados Unidos, pasando de 114,000 a 85,000 periodistas entre 2008 y 2020, según un estudio del Pew Research Center en 2021. La caída es mayor en la prensa local.

Desde hace tiempo, el periodismo está bajo presión y algunas empresas parece que piensan que es el momento oportuno de reducir los costes de la mano de obra

lamenta el gremio Writers Guild of America East, que representa a los sindicatos de la NBC y MSNBC.

En estos dos medios, 75 empleados habrían sido despedidos, según los medios estadounidenses.

Por su parte, el director del Washington Post, Fred Ryan, ya adelantó a mediados de diciembre que en el primer trimestre de 2023 habría despidos, sin precisar cuántos.

La redacción del diario, propiedad desde 2013 de Jeff Bezos, el fundador de Amazon (NASDAQ:AMZN), se enteró en la Navidad de 2022 del final del suplemento dominical, ganador de dos premios Pulitzer en 2008 y 2010.

Competencia

En diciembre, CNN habría despedido a varios centenares de empleados según los medios estadounidenses, datos no confirmados por la cadena. Tuvieron lugar en el marco de la reorganización tras la fusión entre WarnerMedia (CNN, HBO Max) y Discovery, que creó el gigante del streaming Warner Bros. Discovery.

Además, en abril, el grupo suprimió su servicio de streaming de pago CNN+, solo un mes después de su lanzamiento.

Tras años de caída de telespectadores y abonados a la televisión por cable de pago y la competencia de plataformas como Netflix (NASDAQ:NFLX), “estas empresas libran una lucha constante para resistir”, dice Naveen Sarma, director de la empresa S&P Global Ratings.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de AFP La publicación Nueva ola de despidos sacude a los medios de comunicación en EU apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios