Metales preciosos ‘quitan brillo’ a las acciones de Peñoles y Grupo México

EL CEO

Publicado 17.06.2021 13:08

Metales preciosos ‘quitan brillo’ a las acciones de Peñoles y Grupo México

La caída de los precios de los metales causa efecto en las acciones de Peñoles y Grupo México, mineras mexicanas con alta exposición a esta clase de activos, durante la jornada de este jueves.

Los títulos de Peñoles se desplomaron hasta 6.4% en el transcurso de las operaciones, a un mínimo de sesión de 279.19 pesos, según datos de Investing.com. Esto significa la caída intradía más profunda desde enero.

A escasas horas del final de la jornada, las acciones de la empresa de Alberto Baillères recortan la caída a 4.5%, a un precio de 284.85 pesos.

En el caso de Grupo México, su valor se desplomó hasta 3.7%, a un precio de 85 pesos, el nivel más bajo desde diciembre del año pasado. A las 12:30 p.m. (hora de Ciudad de México), los papeles de la minera de Germán Larrea bajan 2.85%, a 85.82 pesos.

Las mineras registran el peor desempeño dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores durante la sesión, solo por debajo de Cemex (MX:CEMEXCPO). El IPC borra las ganancias iniciales y resta 0.83%, a 50,159.77 puntos, en línea con los movimientos de Wall Street.

Empresas de Slim se tambalean en bolsa

En 2020, Industrias Peñoles y Grupo México fueron las acciones con mejor desempeño del IPC, beneficiadas por la debilidad del dólar.

Cobre y oro se hunden Los precios del cobre tocaron este jueves su nivel más bajo en dos meses, después de que la Reserva Federal (Fed) adelantó sus expectativas de subir las tasas de interés, lo que provocó que el dólar subiera y debilitara la demanda de metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) baja 4%, a 9,285 dólares la tonelada luego de hundirse a 9,276 dólares, mínimo desde el 20 de abril.

En tanto, el oro al contado cae 0.8%, a 1,797,25 dólares por onza, tras haber tocado su menor nivel desde el 6 de mayo, en 1,794,19 dólares.

Entre otros metales preciosos, la plata pierde 1.4%, a 26.58 dólares por onza; mientras que el paladio baja 1.8%, a 2,748,37 dólares, y el platino pierde 1.8%, a 1,102.13 dólares.

Las cotizaciones también se vieron afectadas por los planes de China, el principal consumidor, de liberar metales industriales de sus reservas nacionales para frenar el aumento de los precios de las materias primas.

“El detonante de los precios ha sido la Fed y los chinos diciendo que lanzarán cobre (…) y zinc al mercado”, dijo el consultor Robin Bhar. “La Fed indicó que podría tener que subir las tasas antes de lo que habían anticipado originalmente y eso ha asestado un golpe al oro y también a los metales”.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La Fed señaló que los cambios en la política, que incluyen el aumento de las tasas de interés y la finalización de la compra de bonos, pueden ocurrir antes de lo esperado.

Eso llevó al dólar a su nivel más alto en dos meses, lo que hizo que las materias primas cotizadas en el billete verde fueran más caras y menos atractivas para los tenedores de otras monedas.

China es el principal consumidor de metales del mundo y una importante liberación de sus inventarios podría cambiar significativamente el equilibrio de la oferta y la demanda mundial.

Con información de Reuters

La publicación Metales preciosos ‘quitan brillo’ a las acciones de Peñoles y Grupo México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO