MERCADOS A.LATINA-Mayoría consolida alza semanal aprovechando debilidad del dólar

Reuters

Publicado 16.04.2021 16:08

(Actualiza con cierres)

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 16 abr (Reuters) - La mayoría de los mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el viernes con alzas extendidas durante gran parte de la semana, aprovechando un renovado apetito por riesgo en medio de la debilidad del dólar a nivel global.

* La moneda estadounidense descendió en la jornada a un mínimo de cuatro semanas ante una canasta de divisas, por una fuerte caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro en la sesión previa, debido a que los inversores creen cada vez más en la insistencia de la Fed de que mantendrá una política monetaria expansiva por más tiempo, dando espacio a otros activos.

* "Las bolsas de valores en distintas latitudes están en aumento para completar una semana optimista", dijo Sophie Griffiths, analista de mercados en OANDA.

* "Las señales de una fuerte recuperación económica en las dos economías más grandes del mundo están impulsando la demanda de activos más riesgosos a nivel mundial y los niveles clave se están rompiendo en todos los ámbitos", agregó Griffiths.

* En Brasil, el real BRBY subió un 0,75% a 5,5856 unidades por dólar y en la semana se valorizó un 1,75% frente al billete verde. En tanto, el índice Bovespa cerró con alza de un 0,33% para sumar su quinto avance consecutivo y terminar con una ganancia semanal de casi el 3%.

* La moneda de México, el peso MXN= , tuvo un marginal avance de 0,03% en la sesión y de un 1,08% en su tercera semana consecutiva en la misma tendencia; en tanto que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX subió un 0,44% a 48.726,98 puntos y en la semana un 2,31%.

* El peso colombiano COP=RR subió un 0,25% a 3.603 unidades por dólar, con lo que acumuló una apreciación de 1,5% en la semana. En la bolsa, el índice referencial COLCAP .COLCAP bajó un 0,36%.

* En contraste, el peso chileno CLP=CL CLP= cedió ganancias de primera hora y cerró la jornada con un retroceso de un 0,45%, a 703,90/704,20 unidades por dólar, pero acumuló un alza semanal de un 1,09%.

* El indice accionario 0,93 IPSA .SPIPSA de la bolsa de comercio de Santiago ascendió un 0,93% a 4.988,17 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN= , PEN=PE , cerró con una baja del 0,17%, a 3,633/3,634 unidades por dólar y el referencial de la bolsa limeña .SPBLPSPT perdía un 0,36% a 564,02 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL se depreció un tenue 0,09%, aunque el índice accionario .MERV pasó a subir un 1,21%, a 47.664,35 puntos.

Cotizaciones a las 1655 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.341,09

0,34

3,82 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.394,85

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

1,04

-2,32 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

120.967,12

0,22

1,6383 IPC México .MXX

48.741,37

0,47

10,61 Argentina MerVal .MERV

47.289,43

0,417

56,02 COLCAP Colombia .COLCAP

1.322,73

0,07

-8,82 IPSA Chile .SPIPSA

4.969,92

0,56

-2,65 Selectivo Perú

566,16

0,02

10,50 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,5942

0,67

-7,2 Peso Mexicano MXN=

19,9131

2,72

-0,04 Peso chileno CLP=CL

703,3

2,38

1,07 Peso colombiano COP=

3.596,5

1,76

-4,77 Sol peruano PEN=PE

3,6278

3,11

-0,29 Peso argentino ARS=RASL

92,77

-0,92

-9,24

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Marco Aquino en Lima. Editado por Javier Leira y Manuel Farías)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios