Los futuros de Wall Street, planos antes de la inflación y los datos de los bancos

Investing.com  |  Autor Peter Nurse

Publicado 10.07.2023 06:40

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja este lunes, al comienzo de una semana que incluirá los datos clave de inflación de Estados Unidos, así como el inicio de la nueva temporada de presentación de resultados trimestrales.

A las 12:50 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se mantiene estable, los futuros del S&P 500 bajan 6 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 44 puntos o un 0,3%.

Los tres índices de referencia registraron pérdidas la semana pasada: El índice Dow Jones de Industriales descendió un 2%, mientras que el S&P 500 general se dejó un 1,2%, y el Nasdaq Composite de tecnológicas bajó un 0,9%.

Aunque la publicación del informe de empleo no agrícola de junio del viernes mostró una ralentización de la creación de empleo con respecto al mes anterior, el resto de los datos del mercado laboral de la semana apuntaron a una economía aún lo suficientemente fuerte como para hacer frente a más subidas de los tipos de interés.

h2 Datos de inflación de Estados Unidos de junio/h2

La confirmación de una nueva subida por parte de la Reserva Federal llegará probablemente el miércoles con la publicación del informe del índice de precios al consumo de Estados Unidos de junio.

Aunque se espera que el dato principal se enfríe hasta el 3,1% anual, la subida más lenta desde marzo de 2021, todo apunta a que la lectura subyacente, que siguen muy de cerca los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal, subirá un 5,0% interanual y un 0,3% mensual.

Al igual que ocurrió con los datos del mercado laboral de la semana pasada, se prevé que estas cifras influyan en la postura de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal, que han hecho de la contención de la elevada inflación un objetivo central de la reciente campaña de ajustes de la política del banco central, que ha durado ya un año.

h2 Citi rebaja la calificación de las acciones estadounidenses/h2

La confianza se ha visto lastrada por la publicación este lunes de unos débiles datos de inflación de China, que han avivado el temor a una inminente desaceleración económica.

Los estrategas de acciones de Citi han rebajado su calificación de las acciones estadounidenses de "sobreponderadas", a "neutrales" tras las fuertes ganancias registradas en lo que va de año, afirmando que "el crecimiento podría disponerse a remitir a medida que la euforia de la IA entra en una fase de ajuste. Los riesgos de recesión siguen siendo elevados".

h2 Los bancos abren la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre/h2
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y BlackRock (NYSE:BLK) presentarán sus resultados el viernes.

En conjunto, se espera que los resultados de los integrantes del S&P 500 caigan un 5,7% en el segundo trimestre, según datos de Refintiv.

h2 El petróleo cae a causa de las dudas sobre el crecimiento de China/h2

Los precios del petróleo caen este lunes después de que los datos de la inflación de China alimentaran la preocupación en torno a que la recuperación de la segunda economía del mundo, y mayor importador de crudo, se esté ralentizando.

A las 12:50 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,8% hasta 73,28 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,7% hasta 77,94 dólares por barril.

Ambos índices de referencia subieron más de un 4% la semana pasada y registraron su cota más alta desde mayo, impulsados por el anuncio de Arabia Saudí y Rusia, los mayores exportadores de petróleo del mundo, de sus planes para intensificar las reducciones del suministro a partir de agosto.

Además, los futuros de oro descienden un 0,2% hasta 1.929,55 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD se deja un 0,1% hasta el nivel de 1,0958.

(Oliver Gray ha contribuido a este artículo).

h2

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios