Los autos chinos representan ahora casi el 20 % del mercado interno de México

EFE

Publicado 07.09.2023 15:50

Los autos chinos representan ahora casi el 20 % del mercado interno de México

Ciudad de México, 7 sep (.).- Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5,7 % hasta un 19,4 % en lo que va de 2023, indicó este miércoles la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

“Ello (la llegada de marcas chinas) incrementa la oferta y ha venido a contribuir a la renovación o, más bien dicho, a la actualización del inventario disponible en nuestro mercado”, expresó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en conferencia de prensa.

Sin embargo, precisó que no todo el dinamismo del mercado interno se debe a este cambio en la oferta, sino también a la creciente disponibilidad de distintos modelos de vehículos por las principales marcas en México, tras una demanda rezagada por la pandemia de la covid-19.

Rodales destacó que la gran mayoría de las marcas de vehículos en el país, sobre todo las de mayor participación en las ventas, reportan una recuperación muy importante en el número de colocaciones, así como de su oferta disponible.

“Lo podemos observar en los pisos de venta de las distribuidoras, cada vez con una mayor cobertura y acercándonos a condiciones de normalidad. Esto prevemos que continúe en los siguientes meses y, por supuesto, un 2024 que avizoramos de mayor competencia entre todos los participantes”, abundó.

Datos de la AMDA hasta agosto de 2023 revelan que casi siete de cada 10 autos vendidos en México son de origen importado, mientras que los vehículos importados desde China representan el 19,4 % del mercado interno, con un crecimiento en su comercialización del 62,5 %.

Por su parte, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló a EFE que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en el país y solo se tratan de importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.

También señaló que todas las empresas chinas podrán integrarse a la AMIA, como ya lo hacen algunas marcas asiáticas como KIA, de Corea del Sur, que se ha consolidado en el quinto puesto de marcas con mayor ventas en el país desde su llegada en 2015.

Asimismo, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), puntualizó que México es un país abierto al mundo y aseveró que la instalación de más marcas chinas que cumplan con la normatividad, regulaciones y contribuyan al sector son bienvenidas en un entorno de competencia.

“El hecho de que vengan nuevos participantes que cumplan con la ley, con las regulaciones del país, con la certificaciones que establece la industria, va a mover, sin duda alguna, la competencia y nosotros, todo lo que tenga que ver con el respeto a la ley y a la promoción de la competencia, lo celebramos”, dijo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

(foto)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios