Lala cierra operaciones en Costa Rica (1)

Infosel

Publicado 01.12.2020 16:53

Actualizado 01.12.2020 18:00

por Fernanda Celis

(Amplía con comentario de Monex)

Infosel, diciembre. 1.- Grupo Lala (MX:LALAB), empresa mexicana enfocada en la industria de lácteos, dejará de operar en Costa Rica el 11 de diciembre de 2020, lo que le otorgará un beneficio de tres millones de dólares en su flujo operativo anualizado de las operaciones de Centroamérica.

La decisión va en línea con la estrategia de la compañía de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido, tras un análisis de mercado y compatibilidad de los planes futuros de la empresa, de acuerdo con un comunicado de Lala.

"Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la compañía más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas", dijo Arquímedes Celis, director general de la empresa de lácteos, en el comunicado. "Asimismo, nos mantenemos enfocados en asegurar que todos los negocios de Lala alcancen niveles de desempeño alineados con nuestras metas y expectativas".

El capital liberado con este cierre será reasignado a los negocios de Lala en Nicaragua y Guatemala, donde la compañía observa un mayor potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable.

La operación de Costa Rica representa 0.4% de las ventas anuales de Lala, donde sus principales activos son una planta de producción, un centro de distribución, con 12 rutas, los cuales será vendidos y reasignados en la región.

El cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos (6.3 millones de dólares) en el flujo operativo y de 480 millones de pesos (24 millones de dólares) en la utilidad neta del cuarto trimestre de 2020.

La compañía explicó que los efectos no recurrentes en la utilidad neta están conformados por 404 millones de pesos (20 millones de dólares) por la depuración de cuentas de balance y deterioro de crédito mercantil --sin impacto en caja-- y 76 millones de pesos (cuatro millones de dólares) por gastos y contingencias del cierre.

La casa de bolsa Monex consideró la noticia positiva, debido a que el reciclaje de capital podría beneficiar los resultados de la compañía, especialmente en lo referente a la rentabilidad, que ha sido el principal reto de la empresa en los últimos años.

"El beneficio de la operación equivale aproximadamente a 1% de flujo operativo de 2020. Tomando en cuenta esta transacción, no descartamos eventuales operaciones similares para obtener una mayor liquidez y, por ende, enfocar la visión de la emisora en mercados con mayor peso", dijo Monex en su análisis.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por el momento, la recomendación de Monex es de 'Mantener' las acciones, con un precio objetivo de 14.5 pesos por título para finales de 2021.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios