La carrera por la vacuna contra COVID-19: Eli Lilly inicia tratamiento experimental a base de sangre

EL CEO

Publicado 01.06.2020 10:15

Actualizado 01.06.2020 10:40

La carrera por la vacuna contra COVID-19: Eli Lilly inicia tratamiento experimental a base de sangre

Nota del editor: Este texto fue publicado por primera vez el 18 de marzo

Todo el mundo espera una vacuna contra el nuevo coronavirus, que ha contagiado a más de 4.4 millones de personas en el planeta y ha paralizado la economía global con graves consecuencias sociales.

Más de un centenar de investigaciones están actualmente en curso en todo el mundo, y ocho de ellas ya están en el nivel de pruebas con humanos, según la Organización mundial de la salud (OMS).

Mientras tanto, la lucha contra la COVID-19 suscitó tensiones con nuevos ataques de Estados Unidos a China, y críticas a la farmacéutica Sanofi (PA:SASY) por sugerir que Estados Unidos será el primero en beneficiarse de una hipotética vacuna.

Eli Lilly (NYSE:LLY)

La farmacéutica estadounidense Eli Lilly comenzó a probar un tratamiento derivado de la sangre de un sobreviviente de la enfermedad, lo que representa el primer estudio de este tipo.

El estudio evaluará la seguridad y la tolerabilidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 y que se esperan resultados para finales de junio.

El tratamiento experimental, que tiene por nombre LY-CoV555, se ha desarrollado en colaboración con la firma privada AbCellera Biologics. Se trata de un anticuerpo dirigido contra las estructuras proteicas del virus para impedir que se adhieran a las células.

El tratamiento se desarrolló a partir de una muestra de sangre tomada de uno de los primeros pacientes que se recuperaron de la enfermedad en Estados Unidos y la compañía espera realizar pruebas en pacientes no hospitalizados.

Gilead Sciences (NASDAQ:GILD)

El tratamiento a base de remdesivir, de Gilead Sciences, mostró resultados limitados en un ensayo clínico aplicado a pacientes diagnosticados con COVID-19 en etapa moderada.

El experimento fue aplicado a un grupo de pacientes hospitalizados durante cinco días, quienes mostraron una mejora modesta después del tratamiento.

Otro grupo de pacientes que recibió el tratamiento durante 10 días no mostró mejoras estadísticamente significativas.

“Parece que hay evidencia creciente de que el tratamiento de cinco días es tan bueno o mejor que el de 10 días, algo curioso dado que no hay responsabilidades claras de efectos secundarios y puede parecer contradictorio a la expectativa típica de ‘más es mejor'”, dijo Brian Abrahams, analista de RBC Capital Markets, citado por Bloomberg.

En mayo, Gilead mostró resultados prometedores en 84% del total de un grupo de 53 pacientes diagnosticados con COVID-19, que fueron tratados con remdesivir, en una primera fase de su ensayo experimental.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los investigadores de la compañía estadounidense informaron que los pacientes, quienes se encontraban gravemente hospitalizados, fueron tratados con la droga bajo uso compasivo, lo que permite utilizar medicamentos no aprobados en situaciones de emergencia.

Tailandia

Este país asiático inició la aplicación de tests con macacos y espera comercializar una vacuna contra el coronavirus de aquí a fines de 2021 informaron este lunes los responsables del proyecto

El equipo de Suchinda Malaivitjitnond, directora del Centro tailandés de investigación, trabaja en colaboración con la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos. Sus estudios se basan en una nueva tecnología, jamás usada para fabricar una vacuna: el ARN mensajero (ARNm) que transporta el código genético del ADN a las células.

Este método tiene como objetivo dar al cuerpo las informaciones genéticas necesarias para desencadenar preventivamente una protección contra el coronavirus.

British American Tobacco (LON:BATS)

La segunda mayor compañía de cigarrillos del mundo dijo 15 de mayo que está lista para probar su potencial vacuna para el COVID-19 de proteínas de las hojas de tabaco en humanos, después de que generó una respuesta inmune positiva en ensayos preclínicos.

BAT, que produce la marca Lucky Strike, dijo que una vez que obtenga la aprobación de la vacuna de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés), pasaría a los ensayos o pruebas de fase 1 en humanos.

La empresa podría producir entre 1 y 3 millones de dosis por semana de contar con el apoyo de las agencias gubernamentales y los fabricantes adecuados.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el 25 de mayo que se suspendió un ensayo clínico del medicamento hidroxicloroquina en medio de preocupaciones de seguridad.

“El grupo ejecutivo ha implementado una pausa temporal del brazo de hidroxicloroquina en el ensayo de Solidaridad, mientras que los datos de seguridad son analizados por la junta de monitoreo. Los otros brazos del ensayo continúan”, afirmó Tedros en una conferencia en línea.

Japón

Es el segundo país en autorizar el medicamento remdesivir para tratar a pacientes de covid-19.

También tiene la intención de autorizar este mes otro medicamento antiviral, el Avigan (favipiravir), dijo el portavoz del gobierno Yoshihide Suga.

Desarrollado por una filial del grupo nipón Fujifilm, Avigan fue autorizado en 2014 en Japón para tratar formas graves de gripe. Debido a los efectos secundarios potencialmente graves, especialmente para las mujeres embarazadas, sólo se puede producir y distribuir en Japón a petición del gobierno.

A raíz de los resultados alentadores de los estudios realizados en China, se efectúan otros ensayos clínicos en todo el mundo para comprobar la eficacia de Avigan contra el nuevo coronavirus.

Israel

El Ministerio de Defensa de Israel informó el 6 de mayo que en los últimos dos días, el Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR) completó encontró un anticuerpo que neutraliza el nuevo coronavirus.

Destacan que el anticuerpo es monoclonal, nuevo y refinado; además, contiene una proporción baja de proteínas dañinas. Este anticuerpo se probó específicamente para el virus de COVID-19.

  • Pfizer

Primero dio a conocer planes para desarrollar un compuesto antiviral para el COVID-19 en marzo, y más tarde dijo que trabaja con BioNTech SE en una vacuna experimental basada en la tecnología del ARN mensajero.

Los datos de los estudios preclínicos muestran que un compuesto que fue originalmente desarrollado para tratar el SARS —un coronavirus distinto causante de una importante epidemia en 2003— tiene el potencial de tratar a los pacientes del nuevo coronavirus, dijo Dolsten.

Pfizer dijo que llevará a cabo estudios preclínicos adicionales y tiene como objetivo comenzar las pruebas en humanos en el tercer trimestre de 2020.

  • Mesoblast

La empresa australiana informó este lunes que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) autorizó su solicitud de investigar nuevos medicamentos para tratar a pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) causado por COVID-19.

El tratamiento consiste en infusiones intravenosas de su candidato al producto de células madre mesenquimatosas alogénicas.

  • Universidad de Columbia

Diana Berrent dejó atrás su cuarentena por el coronavirus y ahora está deseando unirse a la batalla contra la pandemia y donar sus valiosos anticuerpos que,

Con la aprobación de la reguladora estadounidense FDA, investigadores realizan ensayos clínicos que podrían ayudar a otros enfermos de COVID-19 a partir del plasma de pacientes que fueron positivos en COVID-19 y ya se recuperaron.

El plasma es la parte líquida de la sangre que concentra los anticuerpos tras una enfermedad. El de los pacientes curados ya resultó ser eficaz, en estudios a pequeña escala, contra enfermedades infecciosas como el ébola o el Sras.

  • Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh

Científicos de esta universidad iniciaron pruebas en ratones mediante una vacuna administrada a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo que puede inducir una respuesta inmunológica al coronavirus a niveles que podrían prevenir la infección.

Cuando se probó en ratones, el prototipo de vacuna -que los investigadores han llamado PittCoVacc- generó “una oleada de anticuerpos” contra el nuevo coronavirus en dos semanas.

Los investigadores advirtieron que es demasiado pronto para decir si y por cuánto tiempo dura la respuesta inmune contra el COVID-19 debido a que los animales todavía no han sido observados durante un periodo suficiente.

  • British American Tobacco (BAT)

Fabricante de cigarrillos, anunció el 1 de abril que una de sus filiales biotecnológicas intenta desarrollar una vacuna contra el coronavirus mediante el uso de hojas de tabaco.

La vacuna se encuentra en fase preclínica, no ha sido probada en seres humanos y aún no fue autorizada por las autoridades sanitarias.

Si se demuestra su eficacia, BAT, con la ayuda de socios y gobiernos, afirma que podría producir entre 1 y 3 millones de dosis semanales para junio.

  • Fujifilm Holdings

Anunció el pasado martes el inicio de un ensayo clínico para su medicamento contra la gripe Avigan para tratar COVID-19, en el que se administrará a unos 100 pacientes en hospitales japoneses para evaluar la seguridad y la eficacia.

  • Moderna Inc

A un paciente se le administró la vacuna de la compañía el 16 de marzo en una prueba de etapa inicial, lo que puso a Moderna a la cabeza en la carrera por desarrollar una vacuna viable.

  • BioNTech

La farmacéutica alemana está trabajando con Pfizer Inc (NYSE:PFE) para desarrollar una vacuna que use ARN mensajero sintético contra el virus, al igual que Moderna.

  • Inovio Pharma

El desarrollador de medicamentos planea realizar pruebas en humanos de su vacuna en abril. J

  • Johnson & Johnson (NYSE:JNJ)

Johnson & Johnson dijo eL 30 de marzo que llegó a un acuerdo con el Gobierno estadounidense por 1,000 millones de dólares para crear suficiente capacidad de elaboración de hasta 1,000 millones de dosis de una vacuna que está probando contra el virus Covid-19.

J&J afirmó que había seleccionado su propio candidato tras los estudios iniciales de laboratorio y que empezará los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra la nueva cepa de coronavirus hacia septiembre, con miras a tenerla lista para uso de emergencia a inicios del 2021.

Países se suman México

El doctor Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que el grupo de investigación científica conducen cinco ensayos clínicos que tengan la potencialidad de poder controlar la replicación y síntomas del COVID-19.

Los cinco medicamentos son:

  • Remdesivir
  • Hidroxicloroquina
  • Combinación de Hidroxicloroquina con azitromicina
  • Tocilizumab
  • Método Plasmaféresis

Australia

En Australia, uno equipo de investigadores dio a conocer que probará a gran escala una vacuna que se utilizó en el siglo XXI para combatir la tuberculosis, la BCG, con el objetivo de ganar tiempo y proteger al personal sanitario que atienda la pandemia en el mundo.

Estas pruebas se realizarán a 4,000 trabajadores de hospitales australianos.

China

Inició una serie de ensayos clínicos el 17 de marzo para el desarrollo de su primera vacuna que busca combatir la nueva cepa de coronavirus COVID-19, según el periódico local People’s Daily.

El equipo de investigadores es encabezado por Chen Wei, de la Academia Militar de Ciencias Médicas de China.

En coordinación con investigadores médicos y las autoridades de salud pública, diversas compañías farmacéuticas y los fabricantes de pruebas de diagnóstico trabajar en la creación de vacunas, tratamientos que curen el COVID-19.

República Democrática del Congo

Responsable de ese país de la lucha contra la pandemia, Jean-Jacques Muyembe indicó que en el país ya se han llevado a cabo otros ensayos parecidos, como con las vacunas experimentales para la epidemia de Ébola.

“Fuimos elegidos para esos ensayos. La vacuna será producida o en Estados Unidos, o en Canadá o en China. Nosotros nos presentamos candidatos para que los ensayos se hagan aquí”, declaró el profesor Muyembe.

Pruebas

  • Roche (SIX:ROG) Holding AG

La FDA de Estados Unidos autorizó una prueba de Roche que puede proporcionar resultados en 3.5 horas y hasta 4.128 resultados diarios.

  • Co-Diagnostics

La FDA permitió la distribución generalizada de sus pruebas a laboratorios estadounidenses.

  • Qiagen NV

Intenta producir una prueba capaz de detectar el coronavirus en aproximadamente una hora.

  • Laboratory Corp of America (NYSE:LH) Holdings

Sus pruebas de coronavirus están disponibles para proveedores de atención médica.

  • Quest Diagnostics Inc

Lanzó un servicio de prueba para coronavirus y está en condiciones de recibir muestras.

  • Hologic Inc

Desarrolla un kit de diagnóstico que podría procesar hasta 1000 pruebas en 24 horas.

  • OPKO Health

La unidad de diagnóstico de la compañía se asoció con el Departamento de Salud del estado de Nueva York para proporcionar instalaciones en la costa este para exámenes de COVID-19 y espera comenzar a ofrecer hasta 5,000 pruebas al día en más sitios.

Con información de Reuters y AFP

La nota "La carrera por la vacuna contra COVID-19: Eli Lilly inicia tratamiento experimental a base de sangre" apareció primero en El CEO.

Leer más EL CEO