iPhone 13 o acciones de Apple, ¿qué conviene comprar más?

EL CEO

Publicado 18.09.2021 07:00

Actualizado 18.09.2021 07:10

iPhone 13 o acciones de Apple, ¿qué conviene comprar más?

Nota del editor: Este texto es meramente informativo y no representa ninguna recomendación de inversión por parte de EL CEO

Apple (NASDAQ:AAPL) reveló esta semana los precios de la nueva generación del iPhone que estará disponible en México a partir de octubre, sin embargo, comprar acciones de la empresa de la popular manzana puede ser una mejor opción de inversión.

Las acciones de Apple cerraron el viernes en 2,921.52 pesos, según datos de la Bolsa Mexicana de Valores. En comparación, el modelo más barato de la gama de teléfonos se venderá en 17,999 pesos, mientras que el más caro, en 41,999 pesos. Con esos montos se podrían comprar seis y 14 acciones, respectivamente.

La versión más cara del iPhone 13, de 512 GB se comercializará en 28,999 pesos. Con ese dinero, una persona puede adquirir nueve acciones de la compañía. Entre los modelos con los precios más elevados, el iPhone 13 Pro de 1 TB costará 38,999 pesos, una cifra equivalente a 13 títulos.

Conoce todos los modelos del nuevo iPhone 13

En México, las acciones de Apple pueden comprarse a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), que integra a empresas y Fondos Cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de diferentes partes del mundo.

Debido a la solidez de sus negocios, Apple es una de las compañías más atractivas para invertir. De enero de 2020 a septiembre de 2021, sus papeles han dado un rendimiento de 102% a los inversionistas y apenas la semana pasada alcanzaron un máximo histórico de cierre de 156.59 dólares en la Bolsa de Nueva York.

Por ejemplo, si una persona compró el equivalente en acciones de Apple del precio del iPhone 13 Pro Max —el modelo más caro— a inicios del año pasado y decidió vender su posición en la jornada del viernes, obtuvo más de 84,000 pesos en total, dinero con el que podría comprar cuatro de los modelos más baratos del nuevo iPhone, o dos de los más costosos.

BMV: el club de las acciones que cuestan menos que un boleto del metro de la CDMX

Caso contrario, si decidiera vender un teléfono tendría pérdidas, pues el valor de los dispositivos se deprecia por múltiples factores como la disponibilidad de actualizaciones de software, la longevidad y el rendimiento del hardware.

Los títulos presentaron ajustes después del Apple Event, aunque se espera que las ventas de la compañía seguirán creciendo como en los últimos dos años impulsadas por los ingresos que genere su producto estrella.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La empresa más valiosa del mundo En la actualidad, Apple es la empresa más grande por valor de mercado en el mundo, superando al gigante petrolero Saudi Aramco (SE:2222), que llegó a bolsa en diciembre de 2019.

Peso llega a “el grito” con mayor estabilidad, respecto de otras monedas emergentes

La capitalización bursátil de Apple asciende a 2.4 billones de dólares, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg. Este repunte se acentuó en la última década, luego de que Tim Cook asumió como CEO de Apple tras la muerte de Steve Jobs en 2011.

El año pasado, la compañía hizo un split de una relación cuatro a uno, en el cual el precio de la acción ya estaba muy cercano a 500 dólares y bajó a menos de 125 dólares, elevando la demanda por los títulos de la firma con sede en Cupertino.

La empresa ha decidido hacer estos eventos para poder ser más atractiva para los inversionistas, ayuda mucho a la bursatilidad de la empresa

comentó Guillermo Guzmán, CEO de Trading Advisor

El analista añadió que el precio de las acciones también ha sido impulsado por las ventas del iPhone, que representan más del 50% de los ingresos totales de Apple, además de que en años recientes ha lanzado otros productos como los AirPods y el Apple Watch.

La publicación iPhone 13 o acciones de Apple, ¿qué conviene comprar más? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios