Ikea, otras detienen operaciones en Rusia por invasión Ucrania

Infosel

Publicado 03.03.2022 12:36

Actualizado 03.03.2022 15:33

por Dassaev Rodríguez Ramírez

Infosel, marzo. 3.- La decisión del gobierno de Rusia de iniciar una incursión militar en Ucrania continúa provocando represalias en materia económica, de modo que ahora algunas cadenas de tiendas de ropa, muebles y decoración decidieron cerrar sus sucursales de manera temporal en el país europeo.

Ikea, una compañía sueca de muebles y decoración, dijo que interrumpirá de manera temporal sus operaciones en Rusia, al tiempo que suspenderá las importaciones y exportaciones desde Rusia y Bielorrusia.

"La guerra ya ha tenido un enorme impacto humano. También está provocando graves interrupciones en la cadena de suministro y las condiciones comerciales", dijo Ikea, en un comunicado. "Por todas estas razones, los grupos de empresas han decidido pausar temporalmente las operaciones de Ikea en Rusia".

La compañía de origen sueco dijo que la suspensión en sus operaciones Rusia y Bielorrusia afectará a 15 mil de sus colaboradores.

"La Fundación IKEA, financiada por la Fundación Ingka, ha anunciado hoy una donación inmediata de 20 millones de euros para asistencia humanitaria a las personas que se han visto obligadas a desplazarse como consecuencia del conflicto en Ucrania", agregó la empresa, en su comunicado.

Por su parte, Mango, una multinacional española dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir para hombres, mujeres y niños anunció el cierre de sus 120 tiendas en Rusia.

Otras empresas, han tomado medidas tras la invasión a Ucrania, por ejemplo, la cadena de tiendas ropa H&M (ST:HMb) también anunció el cierre de sus sucursales en Rusia y la empresa alemana de artículos y ropa deportiva Adidas (DE:ADSGN) retiró su patrocinio como el fabricante de los uniformes de la selección de futbol de Rusia.

En tanto, Inditex (MC:ITX), es una empresa multinacional española dedicada a la fabricación y distribución textiles y que tiene en su portafolio de marcas a cadenas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, entre otras, dijo que también analiza suspender sus operaciones en Rusia.