Herdez: ¿Cómo compró la famosa tienda de helados Nutrisa?

EL CEO

Publicado 19.03.2023 09:00

Actualizado 19.03.2023 09:10

Herdez: ¿Cómo compró la famosa tienda de helados Nutrisa?

Nutrisa se identifica como la tienda líder en venta de helados de yogur. Además, dice ser pionera en la comercialización de productos naturistas en México. Según explica, siempre ha sido una empresa completamente nacional y cuenta con más de 50 años de trayectoria en el mercado de la venta de helados y productos saludables.

La marca de helados Nutrisa es propiedad de Grupo Herdez. Según sus últimos reportes al cierre de 2022, en conjunto con otras marcas comerciales del grupo, había 690 puntos de venta en el país. Las otras tiendas del conglomerado incluyen las cafeterías Cielito Querido Café, Chilim Balam, Lavazza y Moyo.

A pesar de ahora ser propiedad de Herdez, inició como una tienda de productos naturistas hacia la década de los años 80. Tras varios años de éxito, introducir la venta de helados y lograr cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), finalmente fue adquirida por el grupo originario de Nuevo León en el año 2013.

Fotoarte: EL CEO

Leer también: ¿Qué puestos ofrece Tesla (NASDAQ:TSLA) en México? Estos son los empleos y requisitos

Así Grupo Herdez compró a Nutrisa

El 17 de enero de 2013, Grupo Herdez anunció que había firmado un acuerdo para adquirir el 67% de las acciones de Nutrisa. En ese momento, la empresa cotizaba en la BMV, por lo que era propiedad de varios participantes. Según el comunicado del momento, para realizar la transacción se fijó un precio de 91 pesos por acción.

El conglomerado informó, cuatro meses más tarde, que su oferta pública de adquisición había sido exitosa. De esta forma, Grupo Herdez compró el 99.82% de las acciones de Grupo Nutrisa. Su comunicado explicó que la transacción tuvo un valor de 2,971 millones de pesos y, tras ello, la empresa había salido de la bolsa.

Al momento de la compra por Herdez, Nutrisa reportaba 350 puntos de venta a nivel nacional. Además, aseguraba tener liderazgo en la venta de helado de yogur y un catálogo de productos saludables bastante grande. Para 2012, comunicaba ventas netas de 1,124 millones de pesos, con una utilidad de 168 millones de pesos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Leer también: ¿Cómo surgió Elektra (BMV:CYDSASAA) en México?

La marca en manos de Herdez

En su informe de 2013, Grupo Herdez reportó que realizó inversiones de 852 millones de pesos. Una parte de esa cantidad estuvo destinada a la apertura de 27 sucursales propias de Nutrisa. Para el cierre del año, ya comunicaba 418 tiendas en todo el país, incluyendo las que estaban en su modelo de franquicia. Además, señalaba 22 millones de clientes anuales.

Para el año 2018, Herdez reportó que hizo un cambio de imagen en Nutrisa. A través de él, buscó integrar un concepto que denominó Bien-Estar, con el que se enfocaba en lo natural, lo mexicano, la innovación y la sustentabilidad. Un año después, la empresa compró a Moyo, la cadena de helados de yogur que era una de sus principales competidoras.

En 2020, Herdez lanzó el programa Semillero Nutrisa. A través de él, reportó que realizó capacitación para 12 mujeres emprendedoras para formarlas como proveedoras. El grupo explica que, tras 54 horas de lecciones, 2 emprendimientos liderados por mujeres pudieron colocarse dentro de la cadena de proveedores de la marca.

Leer también: ¿Cuál es la historia de Bimbo? Así nació la empresa del Osito

¿Cómo nació Nutrisa?

De acuerdo con la información de su sitio web, Nutrisa surgió en 1979 como una cadena de productos naturistas. Cuatro años más tarde, en 1983, se convirtieron en la primera marca en ofrecer helado de yogur en México. Hacia el año 1992, comenzaron a operar bajo un modelo de franquicias, lo que mejoró su presencia a nivel nacional.

Nutrisa comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores en 1995. Durante casi dos décadas funcionó como una empresa pública; pero para 2013 sus acciones fueron adquiridas por Grupo Herdez. En 2017, fue nombrada como una de las empresas más valiosas de México, según informa en su sitio oficial.

Uno de los pasos más recientes de la marca fue el lanzamiento de su tienda en línea, que se hizo pública el año pasado. En ella, se comercializan los productos naturistas y suplementos alimenticios de la cadena.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Herdez: ¿Cómo compró la famosa tienda de helados Nutrisa? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios