Habla el mayor halcón de la Fed: Kashkari tumba el mercado

Investing.com

Publicado 24.08.2022 03:28

Por Laura Sánchez

Investing.com -  Al nerviosismo de los mercados ante los malos datos macroeconómicos que vamos conociendo se une el inminente comienzo mañana jueves del simposio de banqueros centrales de Jackson Hole.

Pero, antes de este gran evento, algunos miembros del FOMC ya están dando sus píldoras. Y no son positivas.

Es el caso de Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, que dijo anoche que su mayor temor es que la Reserva Federal estadounidense (Fed) malinterprete el alcance y la persistencia de las presiones sobre los precios y deba realizar aumentos de tipos de interés aún más agresivos para controlar la inflación.

Kashkari, que de hecho es el miembro del FOMC más kawkish, espera que el organismo necesite elevar tipos, ahora en 2,25%-2,5%, en otros 2 puntos porcentuales completos de aquí a finales del próximo año.

"Mi gran temor es que, si estamos equivocados y la inflación está en un nivel mucho más alto de lo que apreciamos o los mercados aprecian, entonces vamos a tener que ser más agresivos de lo que estoy anticipando ahora, y probablemente por más tiempo, para que la inflación vuelva a bajar", sentencia Kashkari, en declaraciones recogidas por Reuters.

En este momento, dijo, está "muy claro" que la Fed necesita endurecer la política monetaria.

Si la inflación fuera del 4%, dijo, la Fed podría darse el lujo de ir lento en los aumentos de tipos para asegurarse de no exagerar y enviar a la economía a una recesión. Pero con la inflación tan alta, la Fed necesita "asegurarse y solo relajarse cuando veamos una evidencia convincente de que la inflación está en camino de volver al 2%", concluye.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios