Flota de tanqueros navega hacia Venezuela, lo que sugire un repunte de exportaciones petroleras

Reuters

Publicado 11.11.2020 12:20

Por Luc Cohen y Marianna Parraga

11 nov (Reuters) - Al menos 18 tanqueros navegan hacia Venezuela, donde se espera que carguen crudo en las próximas semanas, según datos de seguimiento y analistas, una señal de que las exportaciones petroleras del país repuntarían este mes tras caer en octubre a su menor nivel desde principios de la década de 1940.

La caída obedece a que algunos clientes de largo plazo que le quedan a la estatal Petróleos de Venezuela PDVSA.UL detuvieron el comercio con la compañía ante la aproximación de una fecha límite impuesta por Estados Unidos, que ha sancionado a PDVSA y a sus socios desde el año pasado para presionar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El probable repunte de las exportaciones en noviembre muestra cómo PDVSA se ha adaptado a las sanciones con nuevas tácticas para transportar y vender su crudo, desde transferir cargamentos entre tanqueros en el mar para disfrazar su origen, hasta entregar el petróleo a clientes pocos conocidos y sin experiencia en la industria.

En lo que va de noviembre ocho tanqueros, incluidos dos fletados por la tailandesa Tipco Asphalt PCL TASCO.BK , han cargado unos 5,1 millones de barriles de crudo venezolano y combustible para exportación, según documentos internos de PDVSA.

Tipco dijo en un comunicado que inicialmente se programó la carga de los buques entre septiembre y octubre, pero que se retrasaron debido a "dificultades operativas". En septiembre, la empresa notificó a la bolsa de valores tailandesa que estaba "tomando medidas" para cumplir con la solicitud de Estados Unidos de detener las compras de crudo venezolano.

PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.

Otros cinco petroleros con bandera de Camerún, con capacidad para transportar millones de barriles de petróleo, están cruzando el Océano Atlántico hacia Venezuela con sus Sistemas de Identificación Automática (AIS) apagados, según el servicio de rastreo de buques TankerTrackers.com.

Además, dos grandes tanqueros (VLCC, por su sigla en inglés) de PetroChina Co Ltd 601857.SS , que tienen capacidad para transportar unos 2 millones de barriles cada uno, se encuentran en aguas venezolanas cerca de la terminal Jose a la espera de carga, muestran los datos de Refinitiv Eikon.

El Xingye y el Thousand Sunny están señalando Aruba como su destino, una práctica común para los petroleros que navegan a Venezuela desde que se impusieron las sanciones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las embarcaciones, anteriormente conocidas como Boyacá y Junín, respectivamente, eran propiedad de una empresa mixta entre PDVSA y PetroChina, que se disolvió el año pasado a raíz de las sanciones, por lo que sus activos se dividieron. Petrochina (HK:0857) no respondió a una solicitud de comentarios.

PDVSA ha estado recurriendo en los últimos meses a su flota propia y a naves operadas o propiedad de sus aliados para poder seguir exportando en medio de crecientes sanciones estadounidenses a los propietarios independientes de barcos.

Muchos tanqueros realizan 'viajes en negro' a Venezuela, un concepto que define el traslado de un barco con su señal AIS apagada, para evitar detección.

El reciente repunte de las exportaciones ha permitido a PDVSA reiniciar la producción de crudo de algunos proyectos clave en la Faja Petrolífera del Orinoco, luego de que la caída de las ventas al exterior generara un aumento en los inventarios, obligando a la compañía a recortar el bombeo.

(Reporte de Luc Cohen en Nueva York y Marianna Parraga en Ciudad de México. Reporte adicional de Chen Aizhu en Singapur y Deisy Buitrago en Caracas. Editado por Vivian Sequera y Javier Leira)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios