First Majestic enfrenta cobro de México de 392 mdd en impuestos

Infosel

Publicado 10.03.2021 15:44

Actualizado 10.03.2021 19:15

por Patricia Guerrero Medina

Infosel, marzo. 10.- First Majestic, una compañía minera canadiense con operaciones en México, reveló que el gobierno mexicano le solicitó el pago de más de 392 millones de dólares en impuestos atrasados, correspondientes al periodo de 2010 a 2013 de su subsidiaria Primero Empresa Minera, adquirida en 2018.

Del monto, que fue calculado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con base en los precios del mercado de esos años, 260 millones de dólares corresponden a los años 2010, 2011 y 2012; mientras que los restantes 132 millones son del año 2013, éstos últimos notificados recientemente a la empresa por las autoridades mexicanas.

"La reevaluación supera con creces la utilidad neta anual auditada antes de impuestos de Primero Empresa Minera, de 4.2 millones de dólares para el año fiscal 2013", dijo la minera en un comunicado. "La mayor parte de la evaluación fiscal se relaciona con ajustes inflacionarios y multas discrecionales punitivas, intereses y recargos, que nuevamente superan con creces los ingresos de Primero".

First Majestic solicitó, la semana pasada, un proceso de arbitraje internacional contra el gobierno de México por diferencias relacionadas con el pago de impuestos, bajo el argumento de que las autoridades mexicanas rechazan respetar el acuerdo de fijación de precios que estableció con el SAT) en 2012.

El acuerdo de fijación de precios fue otorgado por el SAT a Primero Empresa Minera como parte de un acuerdo de venta de plata --extraída de la mina San Dimas-- que mantenía con Wheaton Precious Metals International (WPMI), filial de la firma Wheaton Precious Metals desde 2010, y que establecía precios menores a los del mercado.

Con ello, Primero podría utilizar el precio establecido en el acuerdo para calcular el impuesto a pagar por la venta de la plata a WPMI entre 2010 y 2014.

"El gobierno mexicano ha hecho caso omiso de sus obligaciones bajo varios tratados internacionales, procedimientos de acuerdo mutuo y tratados de doble imposición entre Canadá y México, y las reglas de transferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico", agregó en su comunicado.

La minera apuntó que el acuerdo de fijación de precios tiene validez en Canadá y México y que, además del suyo, existen otros siete acuerdos de este tipo activos en el sector minero mexicano.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios