Estos son los vehículos más robados en México en el último año

EL CEO

Publicado 16.08.2023 05:04

Estos son los vehículos más robados en México en el último año

En el último año (de julio de 2022 a junio de 2023), el robo de vehículos asegurados en México ascendió a 61,048 unidades, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Lo anterior significó un incremento de 0.9% anual, el primero luego de tres caídas consecutivas de este delito asociadas a una menor movilidad por la pandemia de COVID-19.

Del total de vehículos robados, las marcas de Nissan (TYO:7201), Kenworth, Honda (TYO:7267) y General Motors (NYSE:GM) lideran la lista.

En el primer puesto se encuentra el Versa de Nissan, con 3,021 autos, que significó una reducción de 2.7% anual.

El NP300, también de la armadora nipona, se ubicó en el segundo lugar con 2,697 unidades sustraídas, un incremento de 5.5%.

Kenworth, de la compañía de vehículos pesados del mismo nombre, registró 2,036 unidades, un incremento de 41.8% anual.

El CRV de Honda se colocó en el cuarto puesto con 1,926 autos hurtados, 1.1% más que en el periodo previo.

Mientras que se contabilizaron 1,644 unidades sustraídas del Aveo de Chevrolet, propiedad de General Motors, una caída de 13.6%.

El Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán concentran el 64% de las unidades aseguradas robadas en el último año.

Robos con violencia

Los datos revelaron que el 55.6% de los robos de vehículos ocurrieron con uso de violencia, es decir, que se dieron cuando alguien iba manejando el vehículo en el momento en que se cometió el delito, según la clasificación de la AMIS.

Las entidades donde ocurrieron más hurtos con violencia fueron Sinaloa, Zacatecas y Guerrero.

Te puede interesar: Ciudades del sureste de México, con las peores expectativas en materia de seguridad

Mientras que por modelo, la mayor proporción de robo por violencia correspondió a la pick up Hilux de Toyota (TYO:7203), con un índice de 81.6%.

A continuación figuran los semirremolques de caja seca (80.6% de índice de violencia), los vehículos pesados Freightliner (73.3%), las pick upa F-350 y F450 de Ford (NYSE:F) (71.7%) y el Jetta de Volkswagen (ETR:VOWG_p) (71.2%).

Recuperación de autos robados retrocede

La AMIS explicó que el incremento en la cifra de vehículos robados tiene que ver tanto con una mayor movilidad como a la recuperación económica a medida que se redujeron los contagios y medidas asociadas al COVID-19.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Durante junio de 2022 y julio de este año, la recuperación de los vehículos asegurados robados fue de 43%, una reducción respecto al 45% del lapso previo, su segundo periodo con retrocesos.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que a pesar de esta baja tras registrar una mayor recuperación de unidades durante la pandemia, ven una mejora en este indicador

Sí ha disminuido un poco. Lo que necesitamos es simplemente trabajar más en fortalecer todos los sistemas, un trabajo conjunto con las empresas como con el gobierno, con programas para tener carreteras seguras, etcétera

comentó en conferencia de prensa.

Por tipo de vehículo, se registraron 35,345 automóviles asegurados robados, 6.4% menos que el año previo; mientras 11,470 fueron pick ups, un aumento de 2.8%.

El hurto de motocicletas aseguradas robadas también creció en 18.1% anual, a 5,361 unidades y el equipo pesado incrementó 26.2%, a 8,834 vehículos.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación Estos son los vehículos más robados en México en el último año apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios