Estos son los 5 mejores bancos de México en 2023

EL CEO

Publicado 25.04.2023 09:42

Actualizado 25.04.2023 10:10

Estos son los 5 mejores bancos de México en 2023

En semanas anteriores, la revista Forbes junto con el portal de estadísticas Statista publicaron el ranking de los mejores bancos del mundo en 2023. En él, recopilaron a las instituciones bancarias con comportamientos más destacados dentro de su industria. Esto a través de un análisis de sus características.

Los mejores bancos de México en 2023, según explica Forbes, son aquellos que tienen buenos índices de confiabilidad. El medio abunda que la confianza es una de las mejores virtudes de las instituciones financieras, dentro de los contextos que se viven actualmente por las quiebras de varias organizaciones, principalmente en Estados Unidos.

Además de su confiabilidad, los mejores bancos de México obtuvieron calificaciones destacadas en servicios digitales, atención al cliente y asesoría financiera. Esta es la lista de las instituciones financieras mejor posicionadas el país:

Leer también: ¿Cuáles son los bancos más importantes para la economía mexicana?

1. Nubank

(Fotoarte: Cristian Laris)

  • País de origen: Brasil
  • Empleados: 7,000
  • Año de fundación: 2013
  • CEO: David Vélez Osorno
Nubank

se colocó como el mejor banco de México en 2023. Esta fintech con apenas 10 años de existencia ha logrado posicionarse en el mercado nacional. Para ser galardonada por Forbes con esta posición, obtuvo calificaciones destacadas en digitalización, servicio al cliente, asesoría financiera y confiabilidad.

Leer también: Estos fueron los 5 bancos con más quejas ante Condusef en la CDMX

2. BBVA (BME:BBVA)

Fotoarte: Andrea Velázquez

  • País de origen: España
  • Empleados: 115,675
  • Año de fundación: 1857
  • CEO: Donur Genç

El histórico banco español BBVA es la segunda mejor institución bancaria de México. De acuerdo con Forbes, en México es reconocida por sus servicios de banca y seguros. Su origen se remonta hasta el año 1857 y, actualmente, tiene varias sedes alrededor del mundo con más de 115,000 empleados.

Leer también: ¿Cuántos trabajadores tienen los bancos en México?

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

3. Afirme

Fotografía: Afirme

  • País de origen: México
  • Empleados: 3,000
  • Año de fundación: 1995
  • CEO: Jesús Antonio Ramírez Garza

Afirme es el tercer mejor banco de México; además de ser el banco de origen mexicano mejor posicionado de la lista de Forbes. Según explica su sitio, buscan convertirse en una alternativa de servicios financieros de alta calidad. Esta institución cuenta con una red de 500 centros de atención y 4,600 cajeros automáticos en todo el país.

Leer también: ¿Cómo surgió Banco Azteca, banco de Ricardo Salinas Pliego?

4. Banregio (BMV:RA)

(Fotoarte: Andrea Velázquez)

  • País de origen: México
  • Empleados: 5,600
  • Año de fundación: 1994
  • CEO: Manuel Rivero Zambrano

El banco originario de San Pedro, Garza García, es uno de los mejores de México, de acuerdo con el reconocimiento de Forbes y Statista. La apuesta de Banregio apuesta, según su sitio web, es convertirse en un banco dedicado a emprendedores y empresarios, con soluciones financieras enfocadas a este sector. Cuenta con varios servicios financieros, entre los que se encuentran los créditos a negocios y seguros de hogar.

Leer también: ¿Qué fue lo que le pasó a banco Serfín? Esta es su historia con Santander (BME:SAN)

5. Hey Banco

  • País de origen: México
  • Empleados: 1,300
  • Año de fundación: 2019
  • CEO: Manuel Rivero Zambrano
Hey Banco

es la fintech respaldada por Banregio, por lo que este grupo financiero consolida a dos instituciones en la lista de los mejores bancos de México. De acuerdo con el listado, le han bastado apenas 5 años de existencia para colocarse en los listados de las instituciones financieras más reconocidas del país en 2023.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Estos son los 5 mejores bancos de México en 2023 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios