Estas son las 10 startups más destacadas de México en 2023, según LinkedIn

EL CEO

Publicado 04.10.2023 16:33

Estas son las 10 startups más destacadas de México en 2023, según LinkedIn

El ecosistema de las startups enfrenta un entorno desafiante de financiamiento, pero varios jugadores han conseguido adaptarse al panorama y mantenerse atractivos.

LinkedIn realizó la quinta lista anual de las 10 startups mexicanas más destacadas y que están llamando la atención en 2023. Consideraron factores como el crecimiento de la plantilla, el interés por los anuncios de empleo y la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados.

En esta edición, donde la plataforma tomó en cuenta a empresas con un límite de antigüedad de cinco años, destaca que cuatro de las que conforman el top 10 son fintechs.

Justo es la startup mexicana más relevante del 2023. Foto: Especial Estas son las 10 startups más destacadas de México en 2023:

1.- Justo

Justo,

el supermercado 100% digital fundado en 2019, fue reconocido como la startup más destacada de México en 2023. Tiene 1,325 empleados, principalmente en las áreas de operaciones, ingeniería y recursos humanos.

Los puestos más frecuentes en su operación son desarrollador de aplicaciones para móviles, auxiliar administrativo y auxiliar de la cadena de suministro.

2.- Nowports

Esta empresa fue concebida en 2019 como un agente de carga digital que ofrece soluciones para la cadena de suministro de sus clientes, con servicios de exportación e importación.

Cuenta con 215 empleados y los puestos que más frecuentes son ingeniero de software, representante de desarrollo empresarial y ejecutivo de ventas.

3.- Sofía

La plataforma Sofía se posicionó en el tercer lugar entre las startups más destacadas de México. Con 115 empleados, esta insurtech nacida en 2018 ofrece seguros médicos y acceso a profesionales de la salud desde su app.

Las áreas con más colaboradores son ventas, ingeniería y soporte, mientras los puestos con mayor presencia son representante de desarrollo empresarial, ingeniero de software y gerente de producto.

También puedes leer: México, rezagado en el desarrollo del sector insurtech, pero con potencial de crecimiento

4.- Clara

Esta fintech se dedica a brindar a empresas tarjetas de crédito corporativas así como soluciones tecnológicas para las gestión de finanzas, gastos y pago a proveedores. Tiene 365 empleados de tiempo completo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La mayor parte de los trabajadores de la empresa, fundada en 2021, está en las áreas de ingeniería, soporte y marketing.

5.- Stori

Stori

fue reconocida en el listado de las 10 startups más destacadas del país. La fintech de tarjetas de crédito, a la que recientemente le aprobaron la compra de una sociedad financiera popular, fue fundada en 2018.

Actualmente este unicornio tiene 860 empleados y los puestos más frecuentes en su organización son ingeniero de software, analista corporativo y gerente de productos.

6.- Minu

Esta fintech nacida en 2019 consiste en una plataforma de compensación para trabajadores que pueden acceder a módulos de salud financiera, física y mental.

La startup tiene 105 trabajadores de tiempo completo, principalmente en las áreas de ingeniería, tecnologías de la información y recursos humanos.

También puedes leer: Estas son 4 startups que han salido de México en los últimos años

7.- Fairplay

Otra fintech en la lista de las startups más destacadas del país es Fairplay, una plataforma de financiamiento digital que brinda soluciones para el crecimiento de negocios digitales en canales de e-commerce y marketplaces.

Fundada en 2019, tiene 110 trabajadores y los puestos más frecuentes en su operación son representante de desarrollo empresarial, desarrollador de back-end y científico de datos.

8.- Merama

El unicornio de comercio electrónico Merama, nacido en 2020, cuenta con 395 trabajadores, donde sus puestos más frecuentes son analista de datos y analista de planificación financiera.

9.- Vemo

Establecida en 2021, Vemo es una plataforma de movilidad limpia que opera vehículos eléctricos en apps como Uber (NYSE:UBER), pero también ofrece servicios como transporte de carga y estaciones de carga.

Actualmente cuenta con 2,235 empleados en el país y los puestos más frecuentes en su organización son conductor, jefe de operaciones empresariales y socio de negocios de recursos humanos.

10.- Rabbit

El último lugar de la lista de las 10 startups más destacadas de México es para Rabbit. Esta empresa cuenta con un ecosistema de soluciones tecnológicas mediante el cual fortalece a las tiendas tradicionales para que cuenten con herramientas de abastecimiento presencial y digital, así como inclusión financiera.

Surgida en 2020, tiene 770 trabajadores, principalmente en las áreas de operaciones, ventas y recursos humanos.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación Estas son las 10 startups más destacadas de México en 2023, según LinkedIn apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios