Estas son 6 de las empresas más importantes de Nuevo León y sus dueños

EL CEO

Publicado 30.10.2023 15:24

Actualizado 30.10.2023 15:40

Estas son 6 de las empresas más importantes de Nuevo León y sus dueños

Nuevo León presume ser uno de los estados más competitivos para el desarrollo de México. En los últimos meses, ha destacado por ser una opción atractiva para el nearshoring y celebró la próxima construcción de una fábrica de Tesla (NASDAQ:TSLA) en Santa Catarina. Sin embargo, el legado de la entidad también incluye una cantidad de empresas que han trascendido en el panorama nacional.

De acuerdo con datos del IMCO, el estado de Nuevo León es el tercero más competitivo en el país, detrás de la Cuidad de México y Querétaro. Esto significa que reúne características que lo hacen un lugar más atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera.

Entre las empresas de Nuevo León más importantes, hay varias que destacan por ser de los principales agentes de sus propios mercados. El estado alberga a gigantes 100% mexicanos de los sectores de la construcción, el retail, las finanzas y el comercio. Estas organizaciones están respaldadas por la inversión de importantes empresarios, quienes apuestan, tanto por esta entidad como por el país, y continúan inyectando capital y generando empleos.

Estas son 6 de las empresas más importantes de Nuevo León y los dueños, empresarios e inversionistas que las respaldan:

1. Femsa (BMV:FEMSAUBD)/h2 Fotoarte: EL CEO Aunque el nombre de Femsa podría no ser tan conocido de primera mano, en realidad está presente en cientos de municipios de México. Se trata de una de las empresas más importantes de Nuevo León, ya que es propietaria de la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo y de la embotelladora de Coca-Cola (NYSE:KO) más grande del continente, entre otras filiales.

Femsa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que su tenencia accionaria está bastante diversificada. A pesar de ello, sus principales dueños son la familia Garza Lagüera, descendientes de los Garza Sada, un linaje icónico de la cultura empresarial de Nuevo León.

Actualmente, uno de los rostros más mediáticos de Femsa es Eva Gonda, la viuda del anterior presidente de la empresa y quien fue nombrada por Bloomberg como la mujer más rica de México. Otro personaje importante es José Antonio Fernández Carbajal, actual presidente del consejo de la empresa.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

2. Cemex (BMV:CEMEXCPO)/h2 Foto: Especial Cemex se identifica como la empresa cementera más grande de México y una de las 5 más importantes en todo el mundo. Es un histórico conglomerado que mantiene operaciones en varios sectores de las materias primas de la construcción, con más de 100 años de experiencia.

La historia de Cemex comenzó en Hidalgo, Nuevo Léon en 1906. La compañía ha crecido con el paso del tiempo, por lo que se ha ampliado y ahora mantiene varias oficinas en distintos lugares del mundo, además de contar con 40,000 empleados a nivel global.

Al igual que Femsa, Cemex es una compañía pública, por lo que cualquier inversionista puede adquirir sus acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores. Pero, sí es posible identificar a la familia que la controla: los Zambrano, quienes son descendientes del fundador de la empresa.

3. Alfa (BMV:ALFAA)/h2 (Fotoarte: Andrea Velázquez) Alfa es otra organización relacionada con la familia Garza Sada, misma que se destaca entre las empresas más importantes de Nuevo León. Se trata de un conglomerado industrial con actividad en los sectores de los alimentos, envases y petroquímicos, que tiene operaciones en 25 países.

Los negocios de Alfa se centran en sus tres subsidiarias principales:

  • Sigma. La compañía de alimentos que distribuye carnes frías, lácteos y congelados.
  • Alpek (BMV:ALPEKA). Una productora de plásticos, fibras y químicos. Entre sus giros más populares, se encuentra el negocio de los envases de PET para bebidas.
  • Axtel (BMV:AXTELCPO). La empresa de soluciones de telecomunicaciones para organizaciones y gobiernos.
Alfa igualmente es una empresa listada en la bolsa, aunque históricamente ha sido controlada por descendientes de la familia Garza. En la actualidad, el presidente del consejo de administración es el empresario Armando Garza Sada.

4. Banorte/h2 (Fotoarte: Fernando Ramírez) Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) también es una compañía nacida en Nuevo León que ha alcanzado una gran relevancia nacional. Se trata de uno de los bancos con mayor manejo de activos en el país, al ocupar la tercera posición en este aspecto; además de ser una de las instituciones financieras más antiguas y de mayor renombre.

Al igual que otros bancos, Banorte tiene una gran variedad de inversionistas. Pero sí tiene una familia que históricamente ha influido en la trayectoria del banco: los Hank. Actualmente, Carlos Hank González es el presidente del consejo de administración de la institución, mismo que integran otros 13 empresarios y accionistas.

5. Gruma (OTC:GPAGF)/h2 Maseca es originaria de Nuevo León. Foto: Especial ¿Ser ‘dueño de las tortillas‘ en un país que las consume todos los días? Eso es, de forma simplificada, lo que hace Gruma. Esta compañía regiomontana es el conglomerado detrás de Maseca, uno de los principales productores de harina de maíz, con 18 plantas en todo el país. Además, fabrica tortillas bajo la marca Mission, mismas que importa a Estados Unidos y otros países del mundo.

Los dueños de Gruma son la familia González Moreno, quienes poseen el 51% de las acciones de la empresa. Su patrimonio está valorado en 3,476 millones de dólares, según datos de Forbes. El actual presidente de la compañía es José Antonio González Moreno, miembro del apellido.

6. Soriana/h2 Foto: Archivo Organización Soriana es otra de las empresas más importantes de Nuevo León. Es la segunda cadena de supermercados con mayor número de sucursales en México, solo detrás de Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica; además de tener la segunda posición en ingresos dentro del sector.

Soriana es propiedad de dos familias unidas entre sí por sus antepasados, quienes fundaron la compañía. En la actualidad, los apellidos Martín Bringas y Martín Borque son los encargados de administrarla. Los hermanos Francisco y Ricardo Martín Borque figuran como presidente y suplente dentro del consejo de administración de la organización.

También puedes leer:

  • ¿Quién es quién en la familia Garza? Esta es la ‘dinastía’ de Femsa
  • ¿Cuál es la historia de Cemex? Así nació la empresa cementera mexicana
  • ¿Cuántas tiendas Oxxo hay en México? Esta es su presencia en octubre de 2023
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

La publicación Estas son 6 de las empresas más importantes de Nuevo León y sus dueños apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios