En feria de turismo de Cuba, empresas extranjeras desafían nuevas sanciones de Trump

Reuters

Publicado 08.05.2019 16:58

En feria de turismo de Cuba, empresas extranjeras desafían nuevas sanciones de Trump

Por Nelson Acosta

LA HABANA, 8 mayo (Reuters) - Empresas extranjeras que operan en el sector del turismo de Cuba dijeron esta semana en una feria de la industria que continuarán invirtiendo en la isla caribeña, a pesar de las nuevas sanciones de Estados Unidos enfocadas en asfixiar su ya frágil economía.

El gobierno del presidente Donald Trump dijo el mes pasado que estaba fortaleciendo las restricciones de viaje de Estados Unidos a Cuba y permitiendo entablar demandas contra compañías extranjeras por usar propiedades incautadas tras la revolución de Fidel Castro en 1959.

Washington está tratando de presionar al gobierno comunista de Cuba para que renuncie al apoyo que brinda al asediado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una afirmación que La Habana ha rechazado reiteradamente.

"Evidentemente es una situación incómoda, pero vamos a avanzar", dijo Juan Antonio Montes, director general del grupo español Barceló en Cuba. "Buscaremos la forma legal para estar más protegidos, pero no tenemos ningún tipo de tensión, ni de irnos, ni de modificar ningún plan en marcha", dijo en alusión a la implementación de la denominada Ley Helms-Burton.

La Unión Europea y Canadá, cuyas empresas son importantes inversionistas de Cuba en turismo y minería, han denunciado la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton puesta en vigor por la administración Trump.

El bloque europeo y Ottawa sostienen que no es válida y viola el derecho internacional y disponen de una legislación de bloqueo para reclamaciones contra cualquier demanda en Estados Unidos.

"Nuestra voluntad es seguir invirtiendo en Cuba y que nuestras empresas tengan la voluntad de contribuir al desarrollo de la isla", dijo el martes la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, en la apertura de la feria turística de la isla.

El presidente Miguel Díaz-Canel se reunió el martes en la noche con empresarios extranjeros, incluido el director de la compañía minera canadiense Sherritt S.TO para garantizar sobre la seguridad de sus inversiones bajo la ley cubana.

"Fue una señal muy importante para todas las empresas que trabajan en Cuba", dijo a Reuters en La Habana Alessandro Benedetti, un ejecutivo del Gran Hotel Manzana Kempinski, con sede en Suiza, que abrió en 2017.

Carnival Corp (LON:CCL) CCL.N se convirtió la semana pasada en la primera empresa demandada en Estados Unidos por beneficiarse de una propiedad cubana expropiada. Según abogados, podrían llegar otras contra líneas de cruceros como Royal Caribbean (NYSE:RCL) RCL.N y Norwegian (OL:NWC) Cruise Lines NCLH.N . Carnival, primera empresa de EEUU demandada por operar en una propiedad cubana expropiada

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

(Reporte de Nelson Acosta, Reporte adicional de Sarah Marsh y Reuters TV, Editado por Manuel Farías)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios