Lo que debes saber hoy sobre empresas

Infosel

Publicado 05.08.2021 08:23



Infosel, agosto. 4.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- TAG Airlines, la línea aérea insignia de Guatemala, alista la operación de dos vuelos desde su capital a los destinos de Cancún y Tapachula, en el sureste mexicano, lo que representará su incursión en el mercado aéreo nacional.

Las operaciones iniciarán el 13 de agosto con la ruta Guatemala-Tapachula, la cual contará con cinco frecuencias semanales; mientras que los vuelos a Cancún operarán a partir del 19 de agosto con cuatro frecuencias a la semana.

2.- MRP CKDFII ADM, un fideicomiso del fondo de inversión que desarrolla y administra 78 centros comerciales y proyectos de usos mixtos Mexico Retail Properties, invertirá 138.6 millones de pesos (siete millones de dólares) en un proyecto de centro comercial localizado en Ciudad de México.

El centro comercial, del que el fideicomiso recibirá un interés de 12.5%, está anclado por una tienda de autoservicio y una tienda de mejora para el hogar, dijo en un comunicado sin proporcionar mayores detalles.

3.- Mercado Libre, la mayor empresa latinoamericana de comercio electrónico, desaceleró su tasa de crecimiento en el segundo trimestre de 2021 en México, en un contexto de reaperturas que se contrapone al cierre y confinamiento de hace un año para evitar la propagación de la covid-19 y que catapultó el poco desarrollado comercio en línea del país. A pesar de la desaceleración, mantiene elevadas tasas de crecimiento.

De abril a junio de 2021, la empresa de e-commerce aumentó 76% sus ingresos en moneda local en el mercado mexicano en comparación con el mismo periodo de 2020. En el primer trimestre de este año, cuando todavía había restricciones para los negocios físicos, la tasa de crecimiento fue de 148%, de acuerdo con el reporte financiero de Mercado Libre, un crecimiento a triple dígito que fue constante en los tres trimestres anteriores.

4.- Aplazo, una plataforma mexicana que ofrece pagos diferidos a personas sin tarjeta de crédito o sin historial crediticio, levantó poco más de 10 millones de dólares para expandir su operación en el país.

La ronda fue liderada por la firma de capital de riesgo Kaszek Ventures, y también participaron Woodson Capital y Picus Capital, enfocados en financiar este modelo de negocios, explicó Aplazo en un comunicado.

5.- Club Premier, el programa de lealtad y recompensas de Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX), la línea aérea insignia del país, extenderá un año más la vigencia de sus niveles de socios, debido a los cambios y cancelaciones de vuelos derivados de la pandemia de covid-19, que dificultó el uso de los beneficios del programa durante gran parte de 2020.

El nivel obtenido mediante los puntos Premier calificables, que son acumulados mediante la compra de vuelos en la aerolínea del "caballero águila" y de otras líneas aéreas asociadas a la liga SkyTeam, estará vigente hasta enero de 2023, dijo la firma en un comunicado.

6.- La empresa de cruceros Royal Caribbean (NYSE:RCL) redujo su pérdida neta 32% a 5.29 dólares por acción en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2020, no obstante, el resultado no es lo que esperaban los analistas, a medida que avanza la propagación de variantes de la covid-19 más contagiosas, como la Delta.

El consenso de la firma de análisis Zacks Investment Research estimaba una pérdida de 4.26 dólares por acción.

7.- Abbott Laboratories (NYSE:ABT), una compañía farmacéutica estadounidense, dio a conocer la disponibilidad de su prueba molecular rápida ID NOW para la covid-19 en el mercado mexicano.

La prueba, que da resultados en 13 minutos o menos, está disponible en lugares como laboratorios, clínicas, unidades de cuidados intensivos hospitalarios y empresas con servicios médicos profesionales, dijo Abbott en un comunicado.

8.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores, la empresa que maneja la mayor plataforma bursátil del país, firmó un convenio de educación financiera con Pensionisste, que es la séptima admiradora de fondos de ahorro para el retiro en el país.

Con el nuevo convenio, la BMV y la afore que administra los recursos de retiro y ahorro de los trabajadores del Estado, podrán colaborar en diferentes medios y canales de comunicación para crear programas de educación financiera dirigida a los derechohabientes de Pensionisste.

9.- LLYC, consultoría global de comunicación y asuntos públicos, dio a conocer que Mauricio Carrandi, asumirá la dirección general de la compañía en el mercado mexicano a partir de este mes.

Carrandi, un ejecutivo con más de 20 años en comunicación corporativa, mercadotecnia y publicidad digital, sustituirá a Carmen Julia Corrales, quien se retira de su posición por motivos personales. aunque continuará en la firma como asesora senior, dijo LLYC en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos continúa la publicación de reportes corporativos, discursos de miembros de la Fed, se darán a conocer las solicitudes por seguro de desempleo y la balanza comercial. En México se publicará la encuesta de expectativas de Citibanamex.