(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel

Publicado 09.07.2018 02:01

Actualizado 09.07.2018 07:20

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel, julio. 9.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Mexichem acordó adquirir el interés que aún no tiene en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), a su socia la empresa estatal, Petróleos Mexicanos, en una operación valuada en aproximadamente 178.8 millones de dólares (tres mil 436 millones de pesos).

La operación, que considera la compra de una participación de 44.09%, dará a Mexichem el control accionario de PMV establecida hace cinco años por ambas empresas, y cuya planta Clorados III, ubicada en el Complejo Petroquímico, Pajaritos explotó en abril de 2016.

2.- El sistema financiero mexicano está de nueva cuenta en alerta ante la posibilidad de ser objeto de ataques cibernéticos como los que padeció a finales de abril y principios de mayo, lo que provocó el robo de decenas de millones de pesos de algunos bancos y casas de bolsa.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que conforman las entidades regulatorias del sistema financiero nacional, advirtieron de la situación a prácticamente todas las compañías del sector a fin de que reforzaran su seguridad tras la detección de elementos durante el monitoreo del sistema, dijeron las entidades en un comunicado conjunto.

3.- Megacable instalará un cable submarino de fibra óptica que permitirá conectar a La Paz, en el estado de Baja California, con el resto del país, para lo que realizó una inversión de 450 millones de pesos (23 millones de dólares).

El cable, que iniciará operaciones en febrero de 2019, será desplegado desde el puerto de Topolobambo, en Sinaloa, hacia el puerto de la Paz, en Baja California Sur, dijo en conferencia Javier Bours Castelo, presidente del consejo de administración de la compañía.

4.- Abengoa (MC:ABGek) México terminó de pagar la mitad del segundo tramo de deuda que se había comprometido a pagar desde el 25 de junio.

La compañía había incumplido el total del pago en esa fecha, para al siguiente día pagar la mitad de lo acordado, correspondiente a la segunda parcialidad del primer 10% de la deuda total que reconoció tras su concurso mercantil.

5.- Fibra Nova llegó a un acuerdo con la compañía estadounidense Legget & Platt, para arrendarle un inmueble industrial ubicado en Ciudad Juárez en el que invirtió 12 millones de dólares.

El acuerdo, denominado en dólares, contempla que el inmueble de 257 mil pies cuadrados (23 mil 876 metros cuadrados) será ocupado por Legget & Platt por un periodo de cinco años, dijo el fideicomiso en un comunicado.

6.- Banco Santander (MC:SAN) seguiría enfrentando en tribunales su decisión de adquirir el que fuera el sexto banco más grande de ese país, Banco Popular (MC:POP) Español, por el pago simbólico de un euro en junio de 2017, previó la Comisión Europea.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Ello pese a que el Tribunal Supremo de España suspendió la resolución de todos los recursos en contra de la institución financiera hasta la resolución de los casos relacionados con la operación presentados ante las instancias judiciales de la Unión Europea, dijo el organismo encargado de vigilar los mercados europeos, en un reporte sobre la supervisión del rescate bancario de España.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de datos económicos relevantes. En México se dará a conocer el dato de inflación.