(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel

Publicado 28.08.2020 08:20

Actualizado 28.08.2020 08:31



Infosel, agosto. 28.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Walmart (NYSE:WMT) explora con Microsoft (NASDAQ:MSFT) la posibilidad de emprender en conjunto la adquisición del negocio en Estados Unidos y otros mercados de la plataforma TikTok, reportó The Wall Street Journal.

ByteDance, la empresa china detrás de la plataforma, tiene la urgencia de vender sus operaciones en Estados Unidos, ante el ultimátum establecido por el gobierno de Estados Unidos para que su control quede en manos de una empresa estadounidense ante preocupaciones de seguridad.

2.- Abbott (NYSE:ABT) establecerá un acuerdo por 750 millones de dólares con el gobierno de Estados Unidos para la venta de pruebas rápidas que recientemente recibieron la aprobación regulatoria, reportó NBC News.

El acuerdo que se dará a conocer en las próximas horas considera la compra de 150 millones de pruebas que serán desplegadas por el gobierno en asilos, escuelas y otras áreas con población de alto riesgo, reportaron fuentes a Politico y a NBC.

3.- OLX Group, una plataforma de anuncios clasificados con presencia internacional, concretó la compra de la firma del mismo giro, pero especializada en autos, Frontier Car Group (FCG) por 400 mdd, para ampliar el alcance de su negocio.

Con ello la compañía se convirtió en dueña de los portales VendeTuAuto.com y Autobastas.mx, que operan en México, con lo que entró oficialmente al país, dio a conocer en un comunicado.

4.- El consorcio de empresas encabezado por el fondo de inversión BlackRock (NYSE:BLK) Infraestructura II, presentó una oferta económica de dos mil 275 millones de pesos (103 millones de dólares) como pago de servicio anual por el tramo cinco del Tren Maya que irá de Tulum a Cancún.

La propuesta, la única presentada como parte de una licitación pública, considera un monto total de inversión de 14 mil 965 millones de pesos (680 millones de dólares), sin considerar IVA, de los cuales tres mil 315 millones de pesos (150 millones de dólares) consistirán en capital de riesgo y 11 mil 650 millones (528 millones de dólares) en financiamiento, de acuerdo con el acta de resultados publicada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que convocó al concurso.

5.- Iberoamericana de Hidrocarburos (IHSA) recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos para realizar un par de trabajos de perforación que en conjunto representan inversiones de más de 10.7 millones de dólares.

Ayer, el órgano gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó la solicitud de la empresa de energía para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Llano Blanco con un costo de 6.1 millones de dólares, que tiene un recurso prospectivo de 64 mil millones de pies cúbicos, con una probabilidad de éxito geológico de 30%, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en su cuenta de Twitter.

6.- Beyond Meat (NASDAQ:BYND) puso en marcha un portal de comercio electrónico que permitirá hacer más accesibles sus productos a sus clientes, principalmente durante la pandemia.

El canal de ventas, shop.beyondmeat.com, que está disponible en el territorio continental de Estados Unidos, llevará a la puerta de las casas de sus clientes los productos adquiridos en dos días, dijo la compañía, en un comunicado.

7.- Mirage Energy estableció una carta de intención con J&E Administración Integral, una empresa que desarrolla un sistema de transporte de gas natural en los estados de Oaxaca y Chiapas, para la provisión de este hidrocarburo durante 35 años.

El acuerdo considera la entrega de 200 millones de pies cúbicos de gas natural al día a partir de la interconexión que tendría el sistema de J&E con la línea de transporte de gas San Fernando-Cactus que Mirage planea rehabilitar para facilitar la distribución de este recurso desde la frontera con Estados Unidos hasta el sur de país, dijo Mirage, en un comunicado.

8.- Coca Cola (NYSE:KO) Femsa, o Kof, dijo que recabó 705 millones de dólares a través de la colocación de su primer bono verde en el mercado de capitales internacional.

La emisión, la más grande en la historia para una compañía en Latinoamérica, consistió en la venta de un bono con vencimiento en 2032 el cual pagará un rendimiento referenciado al bono del tesoro de Estados Unidos más 120 puntos base, resultando en un cupón de 1.850%.

9.- Amazon (NASDAQ:AMZN) lanzó Amazon Halo, un nuevo servicio de mejora de salud y bienestar general que trabaja a través de una nueva aplicación y una pulsera con sensores.

Este servicio se combinará con herramientas de inteligencia artificial como una pulsera llamada Amazon Halo Band, que usa diversos sensores para otorgar información precisa, de acuerdo con un comunicado de Amazon.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer los inventarios mayoristas y el PMI de Chicago. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios