Pemex, Alsea, Carso y Santander en el radar empresarial este lunes

Infosel

Publicado 29.07.2019 08:05

Pemex, Alsea, Carso y Santander en el radar empresarial este lunes

Infosel, julio. 29.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Vista Oil & Gas recabó mil 766 millones de pesos (92.5 millones de dólares) con una oferta subsecuente de acciones que reavivó un mercado mexicano de renta variable tras poco más de 11 meses sin una sola colocación.

Los 10 millones de títulos que la petrolera ofreció tuvieron un precio de 9.25 dólares o bien, 176.58 pesos, ya que colocó tanto en México como en Estados Unidos. Aún puede incrementar la cuantía, ya que contempló una opción de sobreasignación de un millón 500 mil títulos, con base en los que empresa podría obtener en total dos mil 31 millones de pesos (106.7 millones de dólares).

2.- Grupo Carso (MX:GCARSOA1) dio a conocer que Constructora Terminal Valle de México, el consorcio constructor del edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), llegó a un acuerdo con el gobierno federal para el finiquito definitivo del contrato tras la cancelación del proyecto aeroportuario.

El consorcio en el que Operadora Cicsa, subsidiaria de Carso, tenía un interés de 14.27%, recuperará el monto invertido --no revelado-- en trabajos de construcción, ingeniería, así como en los materiales adquiridos para el desarrollo del edificio terminal, aseguró Carso en un comunicado.

3.- Fomento Económico Mexicano adjudicó la desaceleración en el ritmo de apertura de sus estaciones de servicio a retrasos en el otorgamiento de permisos por parte de la nueva administración del gobierno federal.

En los seis primeros meses del año, la compañía mejor conocida como Femsa, abrió solo dos unidades Oxxo Gas, una contracción de 96% si se compara con las 47 gasolineras que logró inaugurar durante el primer semestre de 2018.

4.- Petróleos Mexicanos planea invertir cuatro mil 869 millones de dólares en su campo Ku luego que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la dependencia encargada de regular la industria de extracción y producción de crudo en el país, avaló los cambios propuestos a su plan de desarrollo de ese yacimiento.

El campo Ku se ubica en el Golfo de México frente a las costas del estado de Campeche y actualmente ya aporta, con 42 pozos, 4.4% de la producción de crudo de Pemex.

5.- Alsea reafirmó su compromiso para disminuir su deuda y mantener el impulso en sus operaciones enfocándose en sus principales marcas, tras el crecimiento de la empresa luego de las adquisiciones de Vips España y de los derechos de Starbucks (NASDAQ:SBUX) en Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Para ello, Alberto Torrado, presidente ejecutivo de la compañía, ha iniciado una serie de medidas enfocándose en la operación de sus grandes marcas, reduciendo burocracia, así como activando un plan de ventas de activos no estratégicos valuado en mil millones de pesos, recursos que serán utilizados para disminuir su nivel de apalancamiento, explicó el ejecutivo en una conferencia con analistas e inversionistas.

6.- Grupo Carso avanza en la construcción del gasoducto Samalayuca - Sásabe, que planea concluir antes de que termine el tercer trimestre de 2020, a pesar del arbitraje solicitado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En medio del conflicto con la empresa productiva del estado, la compañía, controlada por la familia del empresario mexicano Carlos Slim, ha recibido el apoyo del gobierno para sortear los problemas de derecho de vía que han atrasado la conclusión del proyecto y continúa recibiendo las rentas relacionadas con la fuerza mayor que activó debido a estas dificultades, explicó Carso a sus inversionistas en una conferencia telefónica.

7.- Promotora y Operadora de Infraestructura resintió en el segundo trimestre del año la parálisis de obras en Ciudad de México.

La compañía reconoció que los ingresos de su negocio de venta de materiales para obra --conformado por sus empresas Grupo Corporativo Interestatal; Suministros Especializados de Puebla y Mexicana de Cales-- cayeron 26.8% de abril a junio, en comparación con el mismo periodo de 2018.

8.- Santander (MC:SAN) México ajustó a la baja su guía de crecimiento de colocación de crédito y de recepción de depósitos para 2019, en medio de un entorno macroeconómico que no está dando las mejores señales.

La financiera de origen español pasó de esperar que su portafolio crezca entre 7 y 9% a un rango entre 4 y 6% --pese a que en el primer semestre creció 7.4%--; mientras que el estimado de depósitos cambió en exactamente la misma medida, dio a conocer en su conferencia de resultados trimestrales.

9.- Petróleos Mexicanos asignó a seis compañías los primeros contratos para el diseño y la construcción de una nueva refinería en el puerto de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, en el estado de Tabasco, como parte de su estrategia para incrementar la producción, distribución y venta de petrolíferos, como gasolina, diésel y turbosina, en el país.

Las empresas ganadoras de esos contratos que asignó Pemex Transformación Industrial, una filial de Pemex, a través de su subsidiaria PTI, Infraestructura de Desarrollo, fueron: Flour Enterprise, ICA (OTC:ICAYY) Flour, Samsung Engineering (KS:028050), Asociados Constructores DBNR, Kellogg (NYSE:K) Brown and Root (KBR) y Constructora Hostotipaquillo.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el dato de manufacturas de la FED de Dallas. En México se espera la publicación de la tasa de desempleo.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios