(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel

Publicado 11.10.2017 02:24

Actualizado 11.10.2017 07:30

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

MÉXICO, Infosel, octubre. 11.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Planigrupo Latam dio a conocer que espera recabar hasta seis mil 105 millones de pesos (328 millones de dólares) en su segunda venta de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

La compañía, que tiene presencia en 18 estados, obtendría los recursos si vende la totalidad de los 330 millones de títulos que prevé su prospecto, considerando las acciones de sobreasignación, y al tomar en cuenta un precio de 18.5 pesos por cada acción, el punto medio del rango que estima de entre 17 y 20 pesos, de acuerdo con su último prospecto de colocación.

2.- Carlos Slim se unió a los esfuerzos de la Iniciativa Privada para apoyar a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, que afectaron el centro y sur del país, a través de mil 373.8 millones de pesos (127 millones de dólares).

Del total de los recursos, que serán gestionados a través de la Fundación Carlos Slim, una organización filantrópica perteneciente al empresario mexicano, más de 395 millones de pesos (21 millones de dólares) provinieron de los donativos hechos por personas a través de sus recibos Telmex, cajeros Inbursa (MX:GFINBURO) y mediante la cadena de tiendas Chedraui, dijo Carlos Slim Helu, en conferencia de prensa.

3.- Alsea recibió la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica para vender las acciones que tiene en Grupo Axo, una empresa que comercializa ropa, calzado y muebles de lujo, al fondo de inversión estadounidense General Atlantic.

Cofece, como también se conoce a la entidad encargada de evitar las concentraciones excesivas en el país, además dio luz verde a General Atlantic para que suscriba nuevas acciones de Axo en los mercados.

4.- Fibra Inn anunció que firmó un acuerdo para adquirir, junto con un grupo de inversionistas, el Hotel Westin Monterrey a cambio de 753 millones de pesos (41.1 millones de dólares), una vez que se finalice su edificación.

De los recursos destinados para la operación, dos socios, cuyos nombres no fueron revelados, pondrán 40% cada uno, mientras que la compañía aportará el 20% restante, o 150.6 millones (8.1 millones), dijo en un comunicado.

5.- Office Depot (NASDAQ:ODP) México inauguró un centro logístico en el que invirtió 65 millones de pesos (3.5 millones de dólares) que le permitirá agilizar la distribución y entrega a todos sus clientes.

El centro, ubicado en la zona industrial de Cuautitlán Izcalli, al norte de la Ciudad de México, permitirá surtir a las 484 tiendas Office Depot y RadioShack que operan en el país, así como a sus clientes corporativos, de telemarketing y de su división e-commerce, dijo durante la inauguración Ángel Alverde, director general de la filial de Grupo Gigante.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

6.- Kobe Steel (T:5406) reconoció que personal de su unidad de negocio de aluminio y cobre comercializó productos que no cumplían con las especificaciones acordadas con sus clientes, muchos de ellos fabricantes de automóviles, aviones y trenes.

El incidente, que considera el suministro de productos impropios entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017, fue identificado luego de una auditoría e inspección interna de calidad.

7.- Walmart (NYSE:WMT) Stores anunció que invertirá aproximadamente 11 mil millones de dólares a nivel global durante 2018 y 2019, para impulsar su crecimiento.

El plan considera la apertura de 280 unidades cada año, de las cuales alrededor de 25 se ubicarán en Estados Unidos, y 255 en mercados clave como México y China, dijo la compañía en un comunicado.

8.- Fomento de Construcciones y Contratas (FCC (MC:FCC)) mantendrá su sede central en la ciudad de Barcelona, dijo el empresario mexicano Carlos Slim.

El multimillonario mexicano, quien es el mayor accionista de la compañía, negó el cambio de sede pese a que Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña, declarara de forma unilateral la independencia de esa región autonómica a la que pertenece Barcelona.

AGENDA: En México no se publicarán cifras relevantes, mientras que en Estados Unidos se darán a conocer las minutas de la FED.