(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel

Publicado 04.10.2017 02:24

Actualizado 04.10.2017 07:30

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Infosel, octubre. 4.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur) llega al año de su centenario, sumida en una guerra intestina por la presidencia, que si bien parece estar llegando a su fin, es probable que no se resuelva a tiempo para sus festejos.

En México, es común que los organismos que velan por los intereses de determinado grupo elijan a sus dirigentes en elecciones de unidad donde casi de forma anticipada sus miembros determinan a sus nuevos dirigentes por consenso.

2.- Grupo México Transportes no vio afectadas con consideración ni su infraestructura, ni sus operaciones en México y Estados Unidos luego del embate de los huracanes y sismos de septiembre.

La infraestructura de la recientemente adquirida Florida East Coast Railway, un ferrocarril que conecta Jacksonville con Miami, no sufrió daños mayores luego del paso del huracán Irma a mediados del mes pasado por ese territorio de la costa este de Estados Unidos.

3.- Vestas Wind (CO:VWS) Systems recibió un nuevo pedido para instalar turbinas de viento para un nuevo parque eólico que estará instalado en el estado de Tamaulipas, como parte del impulso que ha dado a su negocio la apertura del sector eléctrico mexicano, mediante el formato de subastas eléctricas.

La compañía fue contratada para suministrar 27 turbinas V136-3.46 MW para el nuevo parque, puesto en marcha tras la segunda subasta eléctrica, de 93 megavatios que comenzará a entregar el tercer trimestre del próximo año, en un comunicado.

4.- México será el invitado especial en la feria de empresas Hannover Messe, un evento que se realizará en abril de 2018 en Alemania y en donde empresas mexicanas elegidas podrán exhibir sus soluciones para las cadenas industriales en la era 4.0, o industria inteligente.

"Estamos muy emocionados por dar la bienvenida a la segunda economía más grande de América Latina para la feria de economía del año que entra", dijo Marc Siemering, vicepresidente de Hannover Messe, en conferencia de prensa.

5.- Fiat Chrysler Automobiles (MI:FCHA) (FCA) realizó un llamado a revisión de más de 700 mil SUVs que circulan en los tres países de América del Norte, 21 mil de ellas en México, para verificar la instalación adecuada de los protectores de frenos.

La empresa realizará la revisión de esta instalación que podría generar un mal funcionamiento en el frenado a los modelos Dodge Durango y Jeep Grand Cherokee años 2011 a 2014, dijo la compañía en un comunicado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

6.- La mayoría de las automotrices que operan en Estados Unidos recuperaron su crecimiento en ventas en septiembre, luego de un verano de altibajos, motivadas por el impulso de la economía de ese país.

General Motors (NYSE:GM) y Ford (NYSE:F) registraron un alza de 12 y 8.7% en sus ventas, respectivamente, durante noveno mes del año. Mientras que las japonesas Toyota (T:7203) y Nissan (T:7201) reportaron un alza de 14.9 y 9.5% con respecto al mismo mes del año anterior. La también nipona Honda (T:7267) incrementó sus ventas 6.8%.

AGENDA: En México se publicará la Inversión Fija Bruta, mientras que en Estados Unidos se esperan cifras sobre empleo.