EE.UU. y Japón lideran el mercado, pero hay señales de alerta: JPMorgan

Investing.com  |  Autor Vahid Karaahmetovic

Publicado 02.04.2024 05:54

Investing.com - Los estrategas de JPMorgan (NYSE:JPM) señalan en una nota del martes que, en lo que va de año, Estados Unidos y Japón siguen liderando el desempeño de otros mercados. Las acciones de crecimiento superan a las de valor, y las empresas de gran capitalización rinden mejor que las de pequeña capitalización en las principales regiones.

"Seguimos creyendo que este estilo de liderazgo se mantendrá en general durante un tiempo más, hasta que haya un cambio o un reinicio en el ciclo", apunta el equipo de JPMorgan.

"Para que el valor, las materias primas, la baja calidad, las empresas de pequeña capitalización, los mercados emergentes o las acciones internacionales comiencen a liderar de manera más sostenible, en nuestra opinión, se necesita un contexto de reflación, pero podríamos tener lo contrario", añaden.

Mientras tanto, los estrategas de renta fija de JPMorgan prevén una bajada de los rendimientos de los bonos en la segunda mitad del año, a pesar del aumento de los swaps de inflación y la prima de riesgo negativo, que indican una complacencia del mercado ante el riesgo de inflación.

Esta complacencia amplía la discrepancia entre los futuros de la Reserva Federal y el mercado de renta variable. Tras una subida cercana al 30% de la bolsa desde octubre pasado, impulsada por las expectativas iniciales de un cambio de política de la Reserva Federal, estas expectativas se han revertido, lo que muestra una mala interpretación por parte del mercado de las intenciones de la Fed.

El sentimiento actual del mercado sugiere una expectativa de aceleración del crecimiento en la segunda mitad del año, pero las proyecciones de beneficios para 2024 permanecen estancadas. Además, el mercado está subestimando el riesgo de recesión, mientras que los valores cíclicos se sitúan en máximos históricos frente a los valores defensivos, lo que recuerda a la recuperación posterior a la crisis financiera global.

"Es poco probable que ese sea el modelo esta vez, y podría actuar como un viento en contra. La próxima vez que caigan los rendimientos de los bonos, no creemos que el mercado tenga una reacción tan positiva como la de noviembre-diciembre - podríamos volver a una correlación más tradicional entre rendimientos y acciones", afirman los estrategas.

La ratio precio-beneficio (PER) forward de Estados Unidos, situada en 21x, es notablemente alta, sobre todo si se compara con los rendimientos reales. La brecha entre los rendimientos de los dividendos y los rendimientos de los bonos, que suele apoyar las valoraciones de las acciones, es actualmente desfavorable en la mayoría de las regiones, siendo Japón la notable excepción.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La subida de la bolsa iniciada en noviembre ha provocado un estado de sobrecompra, con indicadores de sentimiento y posicionamiento "cercanos a máximos", destacan los estrategas.

------

¡Ya no pierdas más tu dinero! Deja de invertir a ciegas y

    • 1 año de InvestingPro

    • 1 año de InvestingPro+

    • 2 años de InvestingPro

    • 2 años de InvestingPro+

  • Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
    Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
    Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
    Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
    Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

    Cerrar sesión
    ¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
    No
    Cancelar
    Guardando los cambios