Demandan a American Airlines y LATAM en EEUU por uso de aeropuerto en Cuba

Reuters

Publicado 25.09.2019 13:42

Demandan a American Airlines y LATAM en EEUU por uso de aeropuerto en Cuba

LA HABANA, 25 sep (Reuters) - American Airlines (NASDAQ:AAL) y LATAM Airlines, que operan vuelos a Cuba, fueron demandadas el miércoles en Miami, tras la entrada en vigor de una ley de 1996 que permite a cubano-estadounidenses llevar a tribunales a empresas extranjeras que usen propiedades nacionalizadas tras la revolución cubana de 1959.

Un comunicado de la firma de abogados Rivero Mestre LLP, que tiene su sede en Florida, dijo que ambas aerolíneas fueron demandadas por usar en el Aeropuerto Internacional de La Habana.

"Rivero Mestre presentó una demanda en nombre de José Ramón López Regueiro, el propietario legítimo del principal aeropuerto de Cuba (...) contra American Airlines y LATAM Airlines Group", señala el texto.

Un portavoz de LATAM en Chile no respondió a una solicitud de comentarios.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump puso en vigor en mayo el Título III de la Ley Helms-Burton, que sus predecesores y él mismo habían suspendido.

Otras compañías de carga o pasajeros que viajan a la isla podrían también ser demandadas en Estados Unidos, pero han sido notificadas con antelación con el objetivo de que Regueiro pueda conseguir su compensación.

Varias líneas de cruceros como Royan Caribbean, Norwegian (OL:NWC) Cruise y MSC Cruises, así como también Carnival Corp (LON:CCL) forman parte de una serie de empresas, entre ellas Trivago, Accor (PA:ACCP), Expedia (NASDAQ:EXPE) y Booking, que han sido demandadas desde que la norma entro en vigor el 2 de mayo.

Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca ha recrudecido el embargo comercial de décadas contra Cuba, en un intento de que el gobierno comunista deje de apoyar a su aliado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el martes sanciones a grupos y embarcaciones que trasladan petróleo venezolano a Cuba y violan las sanciones impuestas por Washington, buscando asfixiar a la frágil economía de la isla.

Cuba sostiene que la Helms-Burton no es aplicable en la isla y la ha declarado "nula" y "sin valor alguno", pero ha dicho que está dispuesta a entrar en una negociación con Washington, buscando un acuerdo que puedan ser compensados los antiguos reclamantes. (Reporte de Nelson Acosta Editado por Javier López de Lérida REUTERS NAB JLL /)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios