Cómo la vida artificial se ha convertido en una industria multimillonaria

Reuters

Publicado 06.04.2017 09:14

Cómo la vida artificial se ha convertido en una industria multimillonaria

* A inversores les gusta potencial de la biología sintética

* Pioneros tecnológicos respaldan una oleada de startups

* Continúan dudas éticas y de seguridad

Por Ben Hirschler

LONDRES, 6 abr (Reuters) - Los científicos están acercándose cada vez más a poder crear vida de la nada y los pioneros en tecnología están tomando nota, invirtiendo cantidades récord en un campo que podría arrojar nuevos fármacos, materiales, químicos e incluso perfumes.

Pese a las dudas éticas y de seguridad, los inversores están atraídos por el potencial mercado de la biología sintética y el coste cada vez menor de la síntesis del ADN, que implica industrializar el código genético que determina cómo funcionan los organismos.

Mientras que la biotecnología existente ya se usa para fabricar medicinas como insulina o cultivos modificados genéticamente, sintetizar genes en su conjunto o genomas da una oportunidad de cambios mucho más extensos.

Matt Ocko, un inversor de capital riesgo de Silicon Valley que previamente invirtió en Facebook FB.O , Uber UBER.UL o Zynga ZNGA.O , cree que la industria emergente ha pasado el momento de "epifanía" necesario para demostrar que puede añadir valor económico.

"Las empresas de biología sintética ahora están convirtiéndose en propuestas que pueden ser desestabilizadoras a escala industrial, lo que define cualquier negocio tecnológico", dijo.

"Las cosas que sostienen y aceleran esta industria son hoy más efectivas, tienen menos coste, son más precisas y más reproducibles. Es más fácil extraer un valor disruptivo".

Ocko, cuya empresa Data Collective ha invertido en empresas como la firma de diseño de organismos Gingko Bioworks y la bioingeniería Zymergen, no está solo.

Otros veteranos de la tecnología están respaldando una nueva oleada de startups de bioingeniería, entre ellos Jerry Yang, Marc Andreessen, Peter Thiel y Eric Schmidt, famosos por su actividad en Yahoo YHOO.O , Netscape, PayPal (NASDAQ:PYPL) y Google, respectivamente.

CONTINÚAN LAS INCERTIDUMBRES

Los expertos reunidos en Londres esta semana dijeron que las herramientas de la ciencia estaban mejorando rápido y el coste de sintetizar ADN era ahora 100 veces más barato que en 2003, aunque continúan las incertidumbres sobre regulación y la disposición social respecto a jugar con la vida.

La conferencia que reunió a científicos e inversores ha tenido lugar cuatro semanas después de que los científicos anunciaran que estaban muy cerca de crear un genoma artificial completo de la levadura.

Este ambicioso proyecto ha acercado un poco más la creación de vida artificial compleja porque la levadura es un eucariote, un organismo cuyas células contienen núcleo, igual que las humanas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El estudio sobre la levadura muestra cómo se puede manipular el ADN a gran escala, con el código genético cada vez más utilizado como un lenguaje de programación en el que los 1 y los 0 del sistema binario se están reemplazando por cuatro bloques químicos del ADN, abreviados como A, T, G, C.

"La intersección entre biología y tecnología es un lugar difícil debido a las diferentes culturas y lenguajes, pero creo que estamos rompiendo algunas de esas barreras" dijo Thomas Bostick, ex director del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU que ahora dirige la unidad medioambiental de la biotecnológica Intrexon XON.N .

La idea de que crear vida puede reducirse a datos y código es parte del atractivo para los inversores tecnológicos".

"El ADN es considerado el siguiente asunto programable y por eso están emocionados un montón de inversores de Silicon Valley" dijo John Cumbers, fundador de la red de biología sintética SynBioBeta.

"Han presenciado el poder del software en los últimos 25 años y están buscando el próximo gran éxito".

Datos de SynBioBeta muestran un récord de inversión en el sector de 1.210 millones de dólares en 2016, triplicándose en comparación con cinco años antes, mientras que el número de firmas del sector casi se ha doblado a 411.

Además, el actual enfoque del producto representa un cambio de rumbo desde la primera amplia aplicación de la biología sintética en la fabricación de biofuel y algas de ingeniería.

Las firmas de biología sintética de hoy están más centradas en caros productos nicho, como potentes calmantes y medicinas para el cáncer hechas con células de levadura, o tejidos con nuevas propiedades, aunque algunos solo han alcanzado la fase de demostración.

En algunas áreas, especialmente en lo relacionado con los alimentos o el medio ambiente, la biología sintética ya está siendo criticada. Amigos de la Tierra rápidamente condenó la nueva vanilina derivada de la levadura como ingeniería genética "extrema".

"Siempre hay pros y contras y le debemos a la gente una evaluación justa y equilibrada", dijo Drew Endy de la Univesidad de Stanford.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ GRÁFICO: Apostando por la vida artificial

http://tmsnrt.rs/2n3VYuO

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios