Chilena AES Gener evalúa almacenar energía con sistema baterías litio en complejo Alto Maipo: medio

Reuters

Publicado 17.12.2018 06:18

Chilena AES Gener evalúa almacenar energía con sistema baterías litio en complejo Alto Maipo: medio

SANTIAGO, 17 dic (Reuters) - La eléctrica chilena AES Gener, la principal generadora del país, estudia instalar un sistema de almacenamiento de energía a base de baterías de litio en su complejo hidroeléctrico Alto Maipo, reportó el lunes un diario local.

La tecnología implicaría una inversión de 250 millones de dólares para acumular hasta 250 megavatios, lo que consolidaría a AES Gener ASG.SN como la mayor empresa de almacenamiento energético de Latinoamérica, según el diario La Tercera.

La iniciativa de "embalse virtual" prevé una primera fase con potencial para almacenar 10 megavatios en la central Alfalfal, que entrará en operaciones en 2019, para luego evaluar si se llega a los 250 megavatios tras incluir a las plantas Alfafal II y Las Lajas de Alto Maipo.

La instalación permitiría inyectar energía al sistema eléctrico en horas de mayor demanda.

El complejo hidroeléctrico, situado en las afueras de Santiago, contempla un presupuesto cercano a 3.500 millones de dólares, aunque ha enfrentado problemas de financiamiento por sobrecostos y la oposición de residentes de la zona.

El diario indicó que las obras de Alto Maipo llevan un 70 por ciento de avance y que se espera que el proyecto completo entre en operaciones al 2021, con una potencia combinada de 531 megavatios.

En mayo, AES Gener dijo que completó la reestructuración financiera para avanzar en la construcción de Alto Maipo, después de enfrentar obstáculos por la salida de sus socios y complicaciones geológicas. (Escrito por Marion Giraldo. Editado por xxx)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios