Caen los futuros de Estados Unidos ante las preocupaciones en torno al virus

Investing.com

Publicado 18.06.2020 06:12

Actualizado 18.06.2020 06:29

Por Peter Nurse

Investing.com - Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja este jueves tras las últimas ganancias, ante las preocupaciones en torno a que una posible segunda oleada del coronavirus podría atrofiar la recuperación económica.

A las 13:10 horas (CET), los futuros del S&P 500 bajan 10 puntos, o un 0.4%, y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 8 puntos, o un 0.1%. El contrato de futuros del Dow se deja 114 puntos, o un 0.4%.

El Dow interrumpió una racha al alza de tres días el miércoles, aunque el Nasdaq de tecnológicas ha subido, pues el aumento de las infecciones en varios estados, incluyendo Arizona, Florida y Texas, ha avivado los temores de que las restricciones de distanciamiento social puedan ser reimpuestas, lo que supondría un nuevo golpe a la economía.

Dicho esto, estos índices siguen camino de su cuarta semana al alza de las últimas cinco, impulsados por grandes cantidades de estímulo fiscal y monetario y los primeros indicios de un repunte.

El Banco de Inglaterra ha contribuido a este estímulo este jueves aumentando su programa de expansión cuantitativa en 100,000 millones de libras más, mientras que el Banco Central Europeo llevó a cabo la que será su mayor inyección de liquidez de la historia, repartiendo 1,3 billones de euros en préstamos a largo plazo a tipos de tan sólo un -1.0%.

Más temprano este jueves se publicó el informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo, el indicador más actualizado de las tendencias del empleo en Estados Unidos.

El dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo quedó la semana pasada en 1.5 millones, frente a los 1.56 millones de la semana anterior y por encima de los 1.3 millones que anticipaba el consenso de mercado.

Sin embargo, las peticiones recurrentes siguen instaladas todavía por encima de los 20 millones. En concreto, en los 20.5 millones, frente a la previsión de 19.8 millones de los analistas.

Además, se espera que el índice del sector manufacturero de la Fed de Filadelfia de junio se sitúe en -23, lo que sería una mejora con respecto a los -43 registrados en mayo. Los -56 de abril han sido el nivel más bajo de los últimos 40 años.

En cuanto a noticias de las empresas, la atención probablemente se centrará en los gigantes tecnológicos, como Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Facebook (NASDAQ:FB) y Apple (NASDAQ:AAPL) después de que la Administración de Estados Unidos decidiera el miércoles retirarse de las negociaciones sobre una solución global a la imposición de impuestos a los servicios digitales.

Las acciones de Hertz (NYSE:HTZ) se desplomaron un 9.5% después de que la firma de alquiler de coches retirara su controvertida oferta de acciones de 500 millones de dólares después de que los reguladores de seguridad se comprometieran a revisarla.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las acciones de T-Mobile (NASDAQ:TMUS) ganan un 1.3% antes de la apertura del mercado tras predecir un saludable aumento de los clientes este año tras la campana de cierre del miércoles.

Los precios del petróleo repuntaron el jueves, a pesar de un aumento más grande de lo esperado de las reservas de crudo de Estados Unidos y un informe de la OPEP sobre el mercado mundial del petróleo.

Los precios del crudo de EE.UU. suben un 0.7% hasta 38.24 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent suben un 1.1% hasta 41.16 dólares.

Por otra parte, los futuros del oro se dejan un 0.3% hasta 1.730.40 euros por onza, mientras que el par EUR/USD alcanza el nivel de 1.1244 dólares, manteniéndose sin cambios en el transcurso de la jornada.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios