BMV cierre: Bolsa tiene peor día en un mes; Biva en 14 meses

Infosel

Publicado 24.02.2020 15:49

Actualizado 24.02.2020 19:45



Infosel, febrero. 24.- Las bolsas locales finalizaron con pérdidas provocadas por el temor de que la desaceleración económica mundial vaya a durar más como consecuencia del avance del coronavirus, fuera de China, país donde se originó el brote letal.

El índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, bajo 2.2% a 43 mil 818.70 puntos. Por su parte, el FTSE Biva, o el principal índice del segundo mercado de valores en el país, la Bolsa Institucional de Valores, perdió 2.2% a 900.9 puntos. Ambos referentes cayeron a su menor nivel desde finales de diciembre.

La pérdida diaria del índice de la BMV fue la mayor en un mes, a la vez que el descenso diario de referente de Biva fue el peor desde mediados de diciembre de 2018.

Corea del Sur elevó su alerta de coronavirus al "nivel más alto" durante el fin de semana, con el último aumento en los números que llevó el total de infectados a más de 750, lo que lo convierte en el país con más casos fuera de China continental.

En Italia, la tercera mayor economía de Europa, se declaró el cierre de un área con cerca de 50 mil personas cerca de Milán, en donde ya se han reportado siete muertes y 200 enfermos por el virus, que inició su propagación en Wuhan.

"La percepción que se tenía sobre la epidemia del Covid19 ha cambiado velozmente", escribió Janneth Quiroz y Marcos Arias, analistas de Grupo Financiero Monex, en un reporte. "La situación ha incidido fuertemente en las variables financieras".

Tres grupos aeroportuarios fueron los que encabezaron los descensos en los mercados accionarios nacionales. Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) tuvo su mayor descalabro en nueve meses al perder 3.2%, mientras que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB) (Asur) tuvieron su mayor caída en 16 meses, al perder 4 y 5.6%, respectivamente.

GAP y Asur ocupan el octavo y décimo lugar de las 10 emisoras con mayor ponderación del índice S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas cotizadas en bolsa más representativas del país.