Asur prevé más presión por Thomas Cook que por coronavirus (1)

Infosel

Publicado 25.02.2020 13:17

Actualizado 25.02.2020 13:30

por Michelle del Campo

(Actualiza a lo largo de la nota)

Infosel, febrero. 25.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB), el administrador privado de terminales aéreas en México, Puerto Rico y Colombia conocido también como Asur, prevé registrar durante el primer semestre presiones sobre sus ingresos comerciales en México, vinculado a un menor tráfico proveniente de Europa.

El efecto negativo generado por la quiebra del operador turístico y aerolínea, Thomas Cook (LON:TCGI), que afectó su tráfico en el cuarto trimestre principalmente en Cancún, el segundo aeropuerto de México, podría continuar en la primera mitad de 2020, algo que podría ser ligeramente compensado por un mejoramiento en el número de pasajeros provenientes de Estados Unidos, dijo la compañía, en una llamada con analistas e inversionistas.

"Esperamos este año la continuación del efecto del tráfico europeo y probablemente una ligera mejora en el caso del tráfico de Estados Unidos, el resultado combinado de estos dos efectos continuaría generando cierta presión en nuestros ingresos comerciales, al menos durante la primera mitad del año", dijo Adolfo Castro, director general de Asur, en la conferencia.

Este efecto sería temporal y el grupo aeroportuario privado más grande de México espera revertir esa tendencia negativa del turismo europeo en el segundo semestre.

En cuanto a los efectos que pueda enfrentar con por el reciente brote del coronavirus (covid-19) el grupo aeroportuario por el momento vislumbra un impacto limitado, mismo caso con los niveles de la macroalga sargazo, cuyo nivel podría ser menor este año al compararlo con el de dos años atrás.

La firma agregó que este año espera liberar recursos en México de aproximadamente cinco mil 300 millones de pesos (278 millones de dólares), su mayor presupuesto en los últimos 20 años, duplicando los dos mil 614 millones de pesos (136 millones de dólares) ejercidos en 2019.