Argentina autoriza uso de nueva semilla de soja en medio de debate sobre glifosato en UE

Reuters

Publicado 24.11.2017 13:15

Argentina autoriza uso de nueva semilla de soja en medio de debate sobre glifosato en UE

Por Maximiliano Rizzi

BUENOS AIRES, 24 nov (Reuters) - Argentina autorizó el viernes el uso de una variedad transgénica de soja resistente a herbicidas que no contienen glifosato, en momentos en que Europa debate si prohíbe el polémico químico ampliamente utilizado en los campos del país, lo que ha generado temores sobre las exportaciones domésticas.

La Unión Europea (UE) está discutiendo si extenderá o no la licencia del glifosato, un ingrediente clave del popular herbicida Roundup de Monsanto Co MON.N , luego de que una agencia de la Organización Mundial de la Salud concluyó en 2015 que la sustancia probablemente es cancerígena. Ministerio de Agroindustria de Argentina -el tercer mayor exportador mundial de soja- dijo que la semilla SYN-000H2-5, cuya aprobación había sido pedida por Syngenta SYNN.S y Bayer BAYGn.DE , requiere de otros herbicidas cuya utilización no enfrenta los cuestionamientos que tiene el glifosato en el mundo.

"Su incorporación a la producción permitirá una mayor rotación en los modos de acción de este tipo de fitosanitarios, lo cual resulta de gran importancia frente a un escenario de surgimiento de malezas resistentes y otras limitaciones crecientes al uso del herbicida glifosato", explicó la cartera en un comunicado.

La UE debe decidir antes de fin de año si extiende la licencia del herbicida. Una agencia especializada europea dijo en marzo de este año que no había evidencia de una conexión entre el glifosato y casos de cáncer en seres humanos.

Analistas en Argentina dijeron que no era claro si una eventual suspensión de la licencia del glifosato implicaría un bloqueo al ingreso de soja y sus subproductos a Europa, una posibilidad que generó inquietud entre los exportadores locales.

"Europa nos compra muy poca soja como poroto. Solo harina", dijo Gustavo López, director de la consultora Agritrend. "Todavía no está claro si una prohibición incluiría a las importaciones y si estas además se extenderían a los derivados", explicó.

Según datos de la oficina estatal de estadística INDEC actualizados hasta septiembre, en los primeros nueve meses del 2017 Argentina envió a naciones europeas 7,5 millones de toneladas de harina de soja, de la cual el país sudamericano es el mayor proveedor mundial.

Los agricultores argentinos están en plena siembra de la soja de la temporada 2017/18, cuya área sería de 16,8 millones de hectáreas, según estimaciones del Gobierno.

La semana pasada, Monsanto y grupos agrícolas de Estados Unidos presentaron una demanda contra California para impedir que el estado exija colocar advertencias sobre riesgos de cáncer en productos que contengan glifosato. Debate sobre pesticidas en la UE necesita más "expertos independientes": Macron

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Monsanto y grupos de agricultores EEUU demandan a California por advertencia sobre glifosato

(Reporte adicional de Maximilian Heath; Editado por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios