Americas Gold, sindicato acuerdan reapertura de mina Cosalá

Infosel

Publicado 07.07.2021 09:48

Actualizado 07.07.2021 10:17

por Patricia Guerrero Medina

Infosel, julio. 7.- Americas Gold and Silver, una compañía minera canadiense con operaciones en México, y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, organización gremial encabezada por el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, acordaron la reapertura de la mina San Rafael, ubicada en Cosalá, en el estado de Sinaloa, tras más de año y medio de cierre.

El acuerdo entre ambas partes fue posible tras la intervención del gobierno de México en las negociaciones, que duraron meses, dijeron en un comunicado conjunto las secretarías de Economía, Gobernación y Trabajo y Previsión Social.

"Reiteramos que México es un país que favorece el clima de inversión y de trabajo, y seguirá promoviendo las inversiones extranjeras en beneficio de la planta productiva y el desarrollo económico sostenido de la nación", agregaron las dependencias.

Previo a la reapertura de la mina, la Secretaría del Trabajo dijo que llevará a cabo una inspección de seguridad e higiene para garantizar el reinicio de las actividades.

La mina San Rafael es operada por la empresa Triturados Mineros del Noroeste, filial en el país de Americas Gold, y está dedicada a la extracción de zinc, plomo y plata, con lo que genera 324 empleos directos.

El bloqueo a la mina fue realizado en enero de 2020 por Yasser Beltrán, vinculador al sindicato minero de Gómez Urrutia, así como a amenazas de extorsión por parte del crimen organizado que opera en la zona, de acuerdo con lo dicho en varias ocasiones por Americas Gold.

La empresa solicitó la intervención del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que en alguna ocasión planteó incluso la intermediación del gobierno de Canadá para solucionar el conflicto.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios