Alsea, el ‘platillo’ favorito en la BMV; acciones tocan precio más alto en 5 años

EL CEO

Publicado 20.06.2023 05:06

Alsea, el ‘platillo’ favorito en la BMV; acciones tocan precio más alto en 5 años

Alsea (BMV:ALSEA) destaca entre las empresas que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante 2023, con un rendimiento 60.91% en su precio accionario.

La operadora de Starbucks (NASDAQ:SBUX) y Domino’s Pizza en México superó a Volaris (BMV:VOLARA) y Cemex (BMV:CEMEXCPO) para escalar hasta el primer puesto de las compañías del IPC con las mayores ganancias en lo que va de este año.

Las acciones de Alsea cerraron el lunes en un precio de 59.31 pesos, su mejor nivel desde octubre de 2018, y las perspectivas para la emisora son positivas en el mediano plazo.

El mercado premió el anuncio dado a conocer en días recientes sobre la venta de las sucursales de El Portón, las marca menos rentable de Alsea en México, que compró a Walmart (NYSE:WMT) en 2014 junto con la cadena Vips.

¡ÚLTIMA LLAMADA! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

Alsea, cerca de nuevos máximos

La cotización de la empresa que dirige Armando Torrado muestra una rápida recuperación del golpe que asestó la pandemia de COVID-19 a sus operaciones por el cierre temporal de restaurantes.

El precio de Alsea en la BMV está 18.39% por debajo del máximo histórico de 72.68 pesos que alcanzó en junio de 2016, aunque los analistas estiman que puede superar este nivel en los siguientes 12 meses.

"La emisora ha estado con un castigo bastante fuerte en términos de valuación. Después de la pandemia Alsea ganó mercado y sus unidades de negocio tuvieron un mejor desempeño", dijo Marisol Huerta, analista de consumo en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).

En el primer trimestre de 2023, Alsea reportó un crecimiento de 18.6% año con año de la utilidad neta y de 16% de las ventas totales, a pesar de la desaceleración del consumo en el país por la alta inflación.

Sin embargo, la compañía presenta un aumento sostenido de los ingresos desde el segundo trimestre de 2021, gracias al regreso físico a los restaurantes y mayores ventas a través del canal digital o delivery.

Huerta mencionó que el consenso de analistas fijó el precio objetivo de las acciones de Alsea en 53 pesos y se espera que este sea revisado al alza, incluso a niveles por encima del máximo histórico.

Mercado ‘premia’ desinversiones de Alsea

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La venta de El Portón es la última de una serie de transacciones que Alsea ha concretado en años recientes, estrategia que ha sido bien recibida por los inversionistas.

"Demuestra la habilidad de la empresa para adaptarse a los tiempos que atravesamos, sobre todo a raíz de la pandemia. La optimización del portafolio es algo muy bien visto por el mercado", comentó Carlos Hermosillo, analista independiente de consumo.

Hermosillo explicó que estas desinversiones no son sorpresivas desde un punto de vista operacional, pues son negocios que no fueron rentables para la empresa, como es el caso de El Portón, Corazón de Barro, La Vaca, Wagamama y Cañas y Tapas.

En su última llamada con inversionistas, la administración de la compañía adelantó que dejará de lado la expansión hacia nuevos mercados para enfocarse en las regiones donde ya tiene presencia y en su marca estelar Starbucks.

Alsea prevé que sus ventas aumentarán 13% al cierre de este año con la apertura de entre 250 y 290 nuevas tiendas durante los próximos meses.

Los analistas consultados señalaron que los negocios que Alsea vendió aportaban poco en la generación total de ingresos a la empresa, por lo que su salida del portafolio no causó un gran impacto en los resultados consolidados.

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro en este enlace!

Mejora nivel de apalancamiento

El nivel de apalancamiento de Alsea, es decir, la razón financiera que contempla la deuda neta/flujo operativo, está en niveles mucho más saludables que hasta hace unos años.

Durante 2020, el apalancamiento llegó a 19 veces debido al cierre de sucursales durante el momento más álgido del confinamiento, mientras que en el primer trimestre de este año era de apenas 2.8 veces.

La estratega de Bx+ recordó que desde 2018 Alsea contrajo más deuda para su expansión en Europa, por lo que cuando la emergencia sanitaria irrumpió dos años después tuvo que detener las inversiones por unos meses.

"Los acreedores con lo que ya tenía adeudos la limitaron. Pasando la pandemia, Alsea ha cumplido con sus pagos o refinanciado la deuda, eso le da flexibilidad financiera y es lo que el mercado ha observado", dijo Huerta.

Alsea ha logrado sortear un panorama económico complicado y todo apunta a que seguirá en el top de empresas que dan los mejores retornos a inversionistas, al menos en lo que resta de 2023.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Alsea, el ‘platillo’ favorito en la BMV; acciones tocan precio más alto en 5 años apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios