ACTUALIZA 2-Gobierno venezolano ocupa depósitos de Nestlé, Pepsi y Empresas Polar

Reuters

Publicado 30.07.2015 17:51

ACTUALIZA 2-Gobierno venezolano ocupa depósitos de Nestlé, Pepsi y Empresas Polar

(Añade datos que aporta la empresa propietaria de los terrenos)

CARACAS, 30 jul (Reuters) - Miembros de las fuerzas armadas de Venezuela ocuparon el jueves un complejo de depósitos usado por las compañías de alimentos Empresas Polar, Nestlé y Pepsi, en momentos en que el país sufre un desabastecimiento de bienes básicos.

Los almacenes, en una zona industrial en el oeste de Caracas, eran rentados por Alimentos Polar, Pepsi PEP.N -distribuida en Venezuela por Polar- y Nestlé NESN.VX y funcionaban para atender a la capital venezolana.

Reuters no pudo contactar inmediatamente al Gobierno para conocer el motivo de la toma. Polar dijo en un comunicado que el ministerio de Vivienda pretende usar el terreno del complejo para levantar viviendas de interés social.

"No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas", dijo Manuel Larrazábal, director de Alimentos Polar, citado en un comunicado donde la empresa solicitó reconsiderar la medida.

La mayor firma del país agregó que a raíz de la ocupación detuvieron desde el miércoles su distribución de alimentos y bebidas hacia Caracas y los estados vecinos Vargas y Miranda.

Trabajadores protestaron a las afueras las instalaciones custodiadas por efectivos de la Guardia Nacional. La empresa agregó que sus representantes legales iniciarán recursos de defensa.

Durante sus 12 años en el poder, el fallecido Hugo Chávez mantuvo una tensa relación con Polar, empresa del magnate venezolano Lorenzo Mendoza, a la que le expropió algunos depósitos en el país.

Y, desde que asumió como su sucesor, el presidente Nicolás Maduro ha seguido enfrentado con la firma de Mendoza, a quien acusa de ser uno de los responsables de una "guerra económica" que, a través del supuesto acaparamiento de bienes e incremento de precios, busca sembrar el caos para desbancarlo.

El portavoz de Nestlé Venezuela, Andrés Alegrett, dijo a Reuters que la medida no afectó la distribución de la firma porque, en el lugar, sólo tenía una pequeña operación de transbordo. Además, ya habían tomado medidas para reorganizar la red de logística.

Entre otras empresas que arrendaban espacios en ese complejo de galpones se encuentran Cargill CARGIL.UL , Coca Cola COKE.O , la proveedora de gases industriales Praxair PX.N y las tiendas Zara, según informó el propietario del terreno, Inmobiliaria Carapay, en un comunicado.

La ocupación se produce en momentos en que dos plantas de la Cervecería Polar, el negocio con mayor utilidad de Polar, se aproximan a un cierre temporal por falta de materia prima importada, ante la escasez de divisas que debe aprobar el Ejecutivo mediante el estricto control cambiario.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"La planta de San Joaquín (en el estado Carabobo), la matriz, la que más produce cerveza, se va a paralizar, eso es un hecho, el 3, máximo el 5 de agosto. La planta de Los Cortijos (en Caracas) correrá la misma suerte", dijo a Reuters el líder del sindicato de la cervecería, Jhonny Magdaleno.

Polar es reconocida en Venezuela por producir la cerveza de mayor consumo en el país y por elaborar la harina para cocinar las populares arepas, alimento típico del país caribeño. También distribuye las bebidas Pepsi y Gatorade. (Reporte de Eyanir Chinea y Girish Gupta, Reporte adicional de Corina Pons, Escrito por Diego Oré, Editado por Javier López de Lérida)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios